
Si estás por iniciar un nuevo objetivo en tu vida, seguramente eres de las que le gustaría ahorrar un poco más para poder lograrlo. Ya sea porque quieres viajar, ó comenzar ese emprendimiento que tanto te gusta ó bien simplemente porque ya te urge hacerle una remodelación a tu jardín.
Este artículo es para ti, que estás pensando en ponerte en acción. A muchas nos cuesta renunciar a ciertas cosas para ahorrar más. Pero, checa estos pequeños tips y aplícalos, tal vez no ahorres los millones pero si dejarás de quedarte sin dinero al final del mes.
5 consejos que te ayudarán a ahorrar más
Empieza por la cocina. Si ya eres independiente, considera ajustar gastos en tu comida. Si optas por un desayuno más saludable, con más frutas y verduras seguramente te ahorrarás bastante. Es hora de eliminar los antojos y excesos que sólo nos hacen gastar dinero.
El tip del café. Otro consejo que puedo darte, si te encanta el café, y que a mi también me ha ayudado. Es preparar más por las mañanas y conservarlo durante el día en un contenedor, para evitar comprar en la calle. Puedes adquirir un calentador de esos que se conectan a la computadora para que cuando te den ganas de tomar café, sólo calientas y listo. Bye a los gastos hormiga.
Haz listas. Cada que tengas que comprar cosas en el súper o centro comercial haz una lista, y se fiel a ella. No importa que te guste todo. Procura ir después de haber comido y directamente al área que necesitas visitar. (Déjame confesarte que este tip, tengo que usarlo más a menudo.)
Aplica la regla de las 36 horas. Si viste algo que te gusto muchísimo pero no es algo que necesites, no lo compres. Ve a casa y piénsalo por 36 horas si en verdad es necesario tenerlo. Sí es así, adelante y si no, sentirás un alivio por no haberle hecho caso a tus emociones.
Lista de gastos. Te recomiendo también llevar una lista de gastos para visualizar en donde se te esta yendo el dinero, y que puedes hacer para disminuir ese despilfarro. Haz tu lista en excel por un mes, anota todas tus entradas y salidas de dinero. Específica bien en que gastaste para que puedas identificar al final donde está el problema.
¿Qué te parecieron estos tips? ¿Consideras que en verdad cumplen su función? Comparte tu opinión conmigo, en los comentarios o directamente a mi Twitter. Gracias por leerme y nos seguimos leyendo en la próxima entrada.
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta