Viajar es una de las mejores experiencias que puedes vivir en tu vida. Si aún no te has animado a hacer tu primer viaje lejos del lugar de donde vives, déjame decirte que te estás perdiendo mucho, porque además de la gran cantidad de fotos que puedes sacarte, viajar te marca la vida y te ayuda a despertar tu creatividad.
Hace apenas unas semanas que regrese a México. Estuvimos con mi esposo, en Colombia por tres meses y tuvimos la oportunidad de llenarnos de la magia de este país.
Los aprendizajes que obtienes de cada viaje son totalmente distintos y la apertura que le da a tu mente es increíble. Descubres nuevas formas de vivir y de hacer las cosas.
A veces, estamos tan acostumbrados a hacer todo de la misma forma, tanto que vamos en piloto automático, que dejamos de creer en la creatividad del día a día. Déjame decirte que los viajes pueden abrirnos otra vez ese camino.
Por esta misma razón, hoy quiero compartir contigo cinco consejos para tus viajes, para vivirlos de forma diferente. Y lo he hecho a manera de lista, para hacerlo más digerible.
Mis consejos para tus próximos viajes:
- Deja que Google decida por ti. Así fue como decidimos ir a Colombia con mi esposo. Ambos sabíamos que queríamos viajar a Latinoamérica pero no teníamos idea de donde comenzar. Optamos por buscar en Google Flights vuelos que estuvieran a precios accesibles y ahí comenzó todo. Pudimos enfrascarnos en una lista de lugares que él ó yo tuviéramos, pero decidimos dejarlo a la suerte. Hoy puedo decirte que antes de ese viaje yo no sabía nada sobre Colombia, pero puse el pie en el avión y me aventuré a conocer un gran paraíso. No te cierres ante las posibilidades y descubre nuevos destinos, que aunque a veces no estén de moda, son maravillosos.
- Busca un hotel que no este en zona turística. Normalmente, solemos ir a lugares turísticos en donde no encontramos más que personas foráneas paseando por ahí. Si en realidad quieres enriquecerte de las tradiciones y costumbres de los lugares que visitas, tienes que involucrarte con las personas. Aplicaciones como Airbnb pueden ayudarte con este paso. Aprenderás mucho más de cada lugar, visitándolo de esta manera.
- Lleva un diario de viaje. Documenta todas las experiencias que vivas, ya sea en fotos ó por escrito, con videos ó dibujos. Cuando vuelvas a verlos, no podrás dejar de sonreír. Además de que cuando estés falto de ideas, ó necesites inspiración, podrás lograrlo con sólo ver todo lo que tienes documentado. Es como si te prendieran el foco de la creatividad.
- Olvídate de los mapas por un rato. Si eres de los que siempre carga mapas ó busca recomendaciones de lugares en internet, prueba a olvidarlos por un día. Elige caminos diferentes, como si los conocieras de toda la vida. No tengas miedo de perderte, arriesga porque puedes encontrar lugares que nunca nadie ha explorado. Incluso puedes disfrutar de comidas más deliciosas que no son tan conocidas.
- Pon atención a lo que escuchas. Las palabras que usan los locales, sus formas de expresarse y la forma en que conviven a diario es muy interesante. Yo disfruto de ir a sentarme por un rato a alguna banca de un parque ó cualquier otro lugar transitado y escucho. Guardo silencio y observo a mi alrededor. Además de ser un relajante natural, puede despertar tu curiosidad por muchos temas que observas.
Extra. Si eres de las personas que siempre compra tours de viajes, te invito a que aunque sea sólo por única ocasión, te atrevas a armar todo tu viaje sól@. Vas a aprender mucho y te harás más expert@ a la hora de planear tus siguientes vacaciones. La tecnología es nuestra principal herramienta para encontrar todo. Utilízala y explótala.
Estos son algunos consejos que yo misma he experimentado cuando viajo y me he dado cuenta de que mis salidas se han vuelto más enriquecedoras. Atrévete a viajar, no importa que no te vayas tan lejos ni por tanto tiempo, lo importante es que los disfrutes y aprendas mucho de ellos.
Si te gusto este post, te invito a compartirlo en tus redes sociales para que más personas se contagien a ser viajeros curiosos por un día. Te agradezco por quedarte hasta el final del post y te espero por aquí en el siguiente.
Ciao!
P.D. No te olvides de escuchar el último podcast!!
Otros temas que pueden interesarte:
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta