Entre tintas y cafés. Art & lifestyle.

Sígueme en Tiktok

¡Asegúrate de no cometer estos errores!

marca-errores

Tu marca personal o la de tu negocio es uno de los principales activos que puedes tener. Si deseas crear un impacto positivo en tu audiencia, necesitas tomar en cuenta estos errores que muchos cometemos cuando estamos iniciando.

Cuida tu marca y asegura su futuro.

10 errores que arruinarán tu marca en Redes Sociales

  1. No establecer una estrategia. Si no sabes para donde vas, ni que esperas lograr no podrás saber si estas avanzando. Crea una estrategia y acciones que te encaminen hacia tu objetivo.
  2. Abrir todas las Redes Sociales. No es que sea malo, si no que cada una de ellas requiere tiempo. Estar en todas, es como no estar en ninguna, si apenas tienes tiempo para gestionarla.  Lee más sobre este punto aquí.
  3. Comprar seguidores. Es mejor calidad que cantidad. Si compras seguidores, tendrás gente en tu página a la que nunca le interesarán tus contenidos por lo que habrá cero  interacción.
  4. No medir resultados. Siempre evalúa tu crecimiento y el alcance que estás logrando. No sirve de nada si no obtienes resultados.
  5. Seguir de cerca a tu competencia y olvidarte de tus usuarios. Deja de ver a la competencia, observa a tus clientes y pregúntales a ellos que quieren ver. Este es uno de los errores más grandes, porque no trabajamos directamente con nuestra audiencia, nos dejamos llevar por lo que los demás hacen.
  6. Mala ortografía. Cuida que tu ortografía sea pulcra y no escribas sin antes planearlo. Tampoco acompañes estos textos con imágenes de mala calidad, una vez más, cuida tu marca.
  7. No gastar un sólo peso. Borra de tu mente eso de que las redes sociales son gratuitas. No es así, si quieres gestionar profesionalmente tu marca debes invertirle un poquito. Por lo menos, para que tus imágenes no se vean tan mal.
  8. Eliminar los mensajes negativos. Este punto creo que ya lo hemos tocado más veces. No elimines las quejas porque eso hará que el usuario se encienda más y termine llenando tus redes de comentarios negativos. Trata de darle una solución, muchas veces todo termina en ese momento en el que contactas a la persona.
  9. Coleccionar seguidores. Tampoco se trata de seguir y dejar de seguir. Ó de seguir para que te sigan, sólo por tener más seguidores. Válgase la redundancia. Consigue seguidores pero que sepas que les interesa tu marca, porque si no olvídate de que recibirás interacción de su parte.
  10. No responder mensajes o ser descortés. Si tuviste un mal día, no dejes que eso se transmita a tus seguidores. Busca ser amable y cortés, soluciona sus dudas. Alguien que envía un mensaje es porque realmente está interesado en lo que haces.

Comparte tu opinión acerca de estos errores que son muy comunes de ver y evita la pena de que otros los sigan cometiendo. Te espero por aquí en el siguiente post. Ciao!

P.D. ¡Platiquemos! Envíame un mensaje a mi cuenta de Twitter. Click aquí.

¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí

Artista y Blogger. Interesada en el Diseño, las redes sociales y el Marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *