Entre tintas y cafés. Art & lifestyle.

Sígueme en Tiktok

5 herramientas para Community Managers y Nuevos Emprendedores

Organización

Si eres una persona que se dedica a manejar cuentas de redes sociales de muchas empresas te recomiendo que revises esta información. Para poder organizarnos mejor existen muchas herramientas en el mercado que pueden ayudarnos y hacernos la labor más fácil, además de que nos dan un tiempo extra para poder hacer otras cosas.

Antes de presentarte las siguientes herramientas, quiero que determines cual es tu objetivo y que quieres lograr, esto con la finalidad de que no abras tu cuenta en todas para que queden al aire. Prueba las que te llaman la atención pero siempre y cuando cumpla con los objetivos que quieres lograr. Después de haber cumplido con mi deber, es hora de ir a la lista.

Hootsuite

Una de las herramientas que utilizo todo el tiempo es Hootsuite, porque me ahorra tiempo, ayuda en mi organización y además te genera reportes que pueden ser de mucha ayuda a la hora de evaluar resultados.

Puedes abrir tu cuenta gratuita, en la que tienes opción de registrar tres perfiles distintos de Redes Sociales. Si necesitas colocar más perfiles puedes optar por sus opciones de pago, con sólo vincular la tarjeta de crédito, los cortes se hacen mensuales.

¿Para qué la uso?

Puedes obtener reportes generados de estadísticas de cada uno de tus perfiles registrados.
Tiene la opción de programar tus publicaciones para determinadas fechas, para que no tengas que estarlas haciendo manualmente.
Con ella, no es necesario que tengas que estar revisando cada una de tus redes, todas las tienes en una sola plataforma.

2. TweetDeck

Esta plataforma puedes abrirla desde tu computadora portátil o de escritorio. TweetDeck te sirve para tus cuentas de Twitter. Con esta aplicación puedes organizar tus grupos de contacto y te permite filtrar los tweets que quieres ver. Te permite postear y ver notificaciones.

Lo que más me gusta de esta aplicación es su organización, ya que te presenta diversas columnas con filtros distintos que tu puedes elaborar.

¿Para qué la uso?

Para organizar tus listas de twitter sin tener que estar en la web.
Cada uno de los apartados se presentan en columnas para visualizar mejor la información.
Programar tus tweets futuros.

3. Canva

Si no sabes usar programas de diseño como Photoshop, Ilustrator, Corel, etc. ¡Esta es una excelente opción!

Con Canva puedes crear diseños para web o para imprimir. Desde portadas de Facebook, flyers, invitaciones, etc. Existe una versión gratuita y de pago. Así que ya no hay limitaciones para crear tus mejores publicaciones.

¿Para qué la uso?

Para hacer publicaciones más profesionales.
Para no tener que pagarle a un diseñador si no hay tanto presupuesto.
Ser original y creativo.

4. Buffer

Es excelente para encontrar contenido de la web para publicar en tus cuentas de Facebook, Twitter, Linkedin, Google + y Pinterest.

Si no tienes tiempo de estar buscando información para publicar pero quieres mantener tus redes sociales activas, esta puede ser la opción. Revisando tu información publicada, esta herramienta busca opciones de artículos que te pueden interesar y que te gustaría compartir en tus cuentas.

¿Para qué la uso?

Para programar tus posts.
Encontrar información relevante en tu campo profesional.
Compartir artículos.
Mantener tus redes sociales activas.

5. Crowdfire

Esta aplicación la utilizo mucho para limpiar mi cuenta de Twitter y es ¡magnífica! Es de mis favoritas porque con ella puedo encontrar a esas cuentas molestas que sólo te siguen para ganar seguidores y luego te dejan de seguir. Encuentro personas que realmente quieren interactuar y me aleja de los que sólo se dedican a ganar seguidores.

¿Para qué la uso?

Para organizar tu twitter.
Limpiarte de seguidores que ya no usan sus cuentas.
Seguir personas.
Eliminar personas que sólo te siguen para que los sigas, y te dejan de seguir.

Espero que puedas probar las que necesitas y determinar que tan buenas son para tu trabajo. En mi caso, me gusta probarlas para ir descartando las que no me convencen tanto. Platícame en los comentarios si tienes alguna que no este aquí y que sea tu favorita, me encanta seguir aprendiendo.

Ojalá este post haya sido de mucha ayuda para ti, y si no, pues no seas malit@ y compártela para llegar a gente que lo necesita.

¡Excelente inicio de semana!

Encuentra más herramientas aquí:

http://www.jeffbullas.com/2016/03/01/17-best-social-media-management-tools/
http://www.socialmediaexaminer.com/5-social-media-management-tools-to-save-time/

Este artículo esta elaborado con fotos de la web.

herramientas-pinterest

¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí

Comments

  • Liz

    Bendiciones! m gusto mucho ste articulo si asi se podria llamar, algo precise, facil d a similar, de leer fuiste a lo concreta sin mucho Abundar.

    Me gustan muchisimos las redes y m gustaria muchisimo manejar cuentas d empresa, pero quiero manejar mejor las redes capacitarme mis preguntas para ti:

    Donde puede hacer curso q Sean bajos d propios o alguno que otros gratuito?

    Donde podria conseguir algo asi que sea facil de digerir y q t lleve a la practica?

    Recomendaciones para desenvolverse en las redes ademas d estas app?

    Y si tu imparted cursos?

    Muchas gracias

    Bendiciones!

    • Anayanci Nangullasmú

      Hola Liz! Mira para tomar cursos puedes buscar en youtube, hay muchos videos gratuitos en donde te enseñan lo básico. Yo te recomiendo buscar el tema que necesites ahí. Yo si pague cursos un poco más caros, porque era mi trabajo de lleno y a parte estaba en practica constante en el trabajo. Espero pronto hacer un curso más profundo para comenzar con las redes. Anotaré tu correo para hacerte llegar la información. ¡Muchas gracias por contactarme y éxito!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *