Instagram sigue creciendo y cada vez son más las personas que me envían mensajes preguntándome si ¿cómo le hacen para comenzar a vender en esta red social?
Siempre me tiraba la hora escribiendo y explicándoles cómo podían comenzar. Pero después lo noté, y me di cuenta de que tenía que escribir algo sobre eso.
Les he enseñado mucho sobre la red social, tutoriales para manejarla y novedades pero nunca he escrito sobre como comencé yo a vender en esta red social. Así que me dije que había llegado el momento de platicarles un poco sobre este tema.
¿Cómo llegué a Instagram?
Como bien sabes, yo soy egresada de la carrera de Mercadotecnia lo cual me ha llevado a hacer las cosas un poco metódicas. Digo metódicas porque desde que me gradué siempre quise aplicar todos los conocimientos de la escuela en la vida real. Pero fue un gran problema, cuando me di cuenta de que no todo era aplicable y de que habían muchos huecos ó espacios vacíos en la información que a mí me enseñaron durante las clases.
Por suerte, entré a trabajar antes de graduarme en una agencia de marketing digital que me enseñó las bases de este mundo tan grande que yo desconocía.
Hace algunos años, cuando aún estaba en la escuela, déjame decirte que no existían las clases de marketing digital. Sólo llevabas un tópico pequeño a la que llamaban tecnologías de información pero realmente estaba muy verde este tema. Tanto que cuando mi profe decidió que cada alumno tendría que exponer sobre un tema en cuestión, le impacto mi profundo conocimiento que tenía sobre ello.
Hablar sobre marketing digital en ese entonces, era muy innovador, pocos creían en él y por lo tanto eran pocos los que tenían preparación y conocimientos sobre esto. Y te estoy hablando de que estudíe en una escuela de prestigio en México, pero en realidad eso nunca fue una diferencial.
Después de graduarme, seguí trabajando un corto tiempo y después decidí comenzar a probar suerte por mi cuenta. Mientras apoyaba a una empresa familiar, empecé a estudiar más el tema de redes sociales y poco a poco me fui involucrando más en el mundo web a tal punto que cree este blog.
¿Cómo comencé a vender en instagram?
Pero al ver el poco tráfico que tenía (en ese tiempo desconocía mucho del SEO). Se me ocurrió la brillante idea de abrirme una cuenta de instagram para hablar con la gente e invitarlos al blog, pero sabía que tenía que hacer algo diferente que llamará la atención.
Habían ya muchos haciendo lo mismo que yo y que decían ser bloggers de tiempo completo. Era difícil encontrar un diferencial pero por suerte yo dibujaba y no lo hacía tan mal, entonces se me ocurrió que quizás dibujando, podría impactar más a esas chicas creativas que yo quería que visitarán mi blog.
Con el paso del tiempo, comencé a ganar seguidores y al final mi cuenta se ha convertido en una comunidad más grande. Pero para llegar a eso, tuve que invertirle tiempo.
Mi finalidad nunca ha sido vender en esa cuenta, era más que nada traer tráfico a este blog para dar a conocer mis contenidos, pero estaba haciendo las cosas tan bien que mis seguidores fueron los que me comenzaron a pedir que les vendiera mis dibujos.
¿Vale la pena invertirle tiempo y recursos a tu comunidad de Instagram?
Las comunidades de instagram compran, siempre y cuando la estés trabajando. No es cierto que vendes al primer instante en que abres tu cuenta. Tienes que irte ganando la confianza de tus seguidores y mostrarles que no eres una persona falsa que le va a robar su dinero.
Tendrás que crear buenos contenidos si quieres que la gente te siga y se mantenga atenta a lo que tú haces, porque de lo contrario no están obteniendo nada de valor y pronto te dejan de seguir.
Una de las claves para poder vender en instagram es ser constante, publicar cada cierto tiempo y va muy de la mano con trabajar con contenido de calidad. No se vale colgar fotos feas, oscuras por querer hacerlo rápido.
Recuerda también que es muy necesario conocer bien a tu público objetivo para realizar ese tipo de contenidos que ellos quieren ver en la cuenta.
Así que si tienes un negocio y quieres vender en instagram puedes comenzar con ello. Invierte tiempo en mejorar tu contenido, analizar el tipo de personas que quieres que vea tu cuenta y trabaja en eso.
No se trata de hacer lo mismo que todos, porque no tendría ningún sentido para tus seguidores. Trata de buscar una propuesta de valor, algo que te haga diferente de los demás y con lo que tus seguidores ganen también.
No olvides que vale más el trabajo cualitativo que el cuantitativo. Los números a veces no son indicadores de tu éxito en la cuenta. Tienes que analizar otros aspectos como el número de mensajes que recibes en tu cuenta de instagram preguntando por tus productos. El tipo de mensajes que recibes y comentarios en tus fotos, que no sean de personas falsas ni bots, porque de eso están llenos los malos influencers.
Ten mucho cuidado con comprar seguidores falsos porque Instagram monitorea cuentas cada cierto tiempo y hace poco dio a conocer que estará eliminando esas cuentas, así que no te confíes, no inviertas en eso porque vas a perder dinero.
Trabaja tu comunidad, trabaja la confianza de tu gente y sobre todo trabaja en el contenido que vas a presentar. Si aún no tienes idea de ¿cómo tomar mejores fotos ó impactar más con ellas? Te invito a conocer la instaminiguía que lancé hace algún tiempo en donde te facilito este tipo de información.
La instaminiguía está disponible a mitad de precio, por lo que será una excelente oportunidad para ti que estás iniciando, tener el conocimiento básico para crear un mejor contenido y de esa forma adentrarte al gran mundo de Instagram.
Da click aquí para comprar la instaminiguía
Y bueno, esto es todo lo que puedo compartirte hoy. Espero que este post te sirva y te dé las bases para comenzar a trabajar en tu cuenta, si ese es tu objetivo.
Te agradezco nuevamente por seguirme en el blog y leerte cada post de la semana. Un abrazo grande y nos vemos en la próxima entrada.
P.D. Hay algunos problemas con las descargas de archivos de la sección de recursos gratuitos. Si tienes problemas con ello, envía un correo electrónico a hola@anayancinangullasmu.com con el recurso gratuito que necesitas para enviártelo directamente a tu correo. Disculpa las molestias, estamos trabajando en ello y espero que pronto te de noticias de que ya sigue su curso normal.
Si quieres ver más de mi experiencia, te dejo este video:
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta