
¿Te pasa que tienes infinidad de proyectos en mente y no terminas avanzando en ninguno? ¿Siempre se te ocurren ideas nuevas pero sientes que lo que te falta es más tiempo para seguir cumpliendo con todo lo que tienes encima?
¡A mi me ha pasado también! Las últimas semanas se me comenzó a llenar la cabeza de nuevas ideas que quería aterrizar y poner en marcha pero que yo sentía que era imposible poder hacerlas todas. Si te sientes así en este momento, quédate a leer todo el post porque hoy te voy a dar algunos consejos para que puedas gestionar mejor tu tiempo, de tal forma que puedas hacer casi todo lo que se te ocurra. Al final tengo de regalo para ti, una plantilla para poder hacer este método paso a paso. Sólo tienes que desbloquearlo compartiendo el contenido en alguna de tus redes sociales. Ahora sí, vamos a comenzar.
Mis consejos para organizarte mejor y lograr todos tus proyectos en mente.
Esta es mi pequeña guía, y no es más que el resultado de muchas horas de lectura y pruebas constantes de técnicas para que pudiera pulir un método que me ayudará a hacer más cosas en el mismo tiempo.
No se trata de ser multitasking, porque esa es una habilidad que no es tan recomendable por los expertos. Es mejor aprender a organizarnos y de esa forma hacer más y mejor las cosas.
Vamos a llamar proyecto, objeto o idea a todo aquello que quieres alcanzar. Ya sean metas, ideas, sueños, etc…
1. Lo primero que voy a recomendarte es tomar papel y lápiz para comenzar tu organización. Busca un lugar tranquilo y comienza por definir y escribir todos los proyectos u objetivos que quieres ó tienes en mente (en este momento) y que te gustaría comenzar.
2. Una vez que tengas la lista de proyectos, tienes que leer cada uno de ellos y contestar cada una de estas preguntas:
¿Porqué quiero hacer esto? ¿Qué traería para mi vida o carrera profesional si lo logrará? ¿Cuáles son las cinco cosas que me motivan a querer lograrlo? ¿Cómo me sentiré después de lograrlo? ¿En qué cambiaría mi vida este objetivo logrado?
Estoy muy segura que después de hacer el paso anterior, te darás cuenta que muchos objetivos ó proyectos que tenías en mente hacer, en realidad no tienes tantas ganas de hacerlos. O que por el momento no son tan importantes. Quédate con los que superaron las pruebas, los demás déjalos escritos en los apuntes por si se te ocurre hacerlos en un futuro, y ve al paso siguiente.
3. Agrégales un número de prioridad. ¿Cuáles son más importantes ó te gustaría hacerlos primero? Pon un número a un lado del proyecto y ahora sí, estás lista para comenzar a ponerlos en marcha.
Todas las ideas y proyectos deben tener un tiempo estimado para realizarlos, porque de lo contrario nunca los harás. Es una autotrampa que nos pondremos para presionarnos a ponerle más foco.
4. Ahora tendrás que tomar otra hoja de papel y tomar tu primer objetivo. Desmenuzar cada proyecto te ayuda a que comiences a visualizarlos. Escribe qué necesitas para realizarlo, si tienes el presupuesto, ó necesitas conseguirlo. Acciones que tendrás que hacer para conseguirlo tanto el presupuesto, como todo lo que tendrás que hacer para lograr eso que quieres. Haz lo mismo con cada proyecto u objetivo que tengas en tu hoja.
5. Una vez tengas tu lista de acciones a realizar, es momento de establecer fechas límites para hacer cada una de ellas. Se realista a la hora de establecer esos tiempos porque tampoco queremos que te satures de trabajo. Ve realizando uno por uno. Inicia con el proyecto más importante, ponle fecha a todas sus acciones y ahora sí, estás lista para realizar todo lo que colocaste en tu hoja.
El éxito de este método consiste en tu constancia y compromiso con cada meta elegida. Si desarrollas un alto compromiso con ello, te pondrás en marcha más rápido. Así que para que no tengas pretextos para no comenzar ya, voy a regalarte una guía que podrás descargar después de haber compartido este post en alguna de tus redes sociales a través de la cajita que se muestra abajo. Da click en una de las dos opciones para desbloquear y después regresa a esta parte para descargar el archivo que habrás desbloqueado. El link aparecerá en verde, das click y listo. ¡Gracias por tu apoyo!
Si estás en un teléfono celular, es probable que no puedas guardar el archivo pdf. Te recomiendo descargarlo en una computadora. Ahora sí, descarga aquí tu guía de regalo:
Te agradezco mucho por compartir, de esta forma me ayudas a llegar a más emprendedoras que necesiten información sobre este tema.
Llego la hora de comenzar a cumplir tus metas. Si por alguna razón comienzas a sentir desmotivación, acude a tu hoja en donde contestaste las preguntas del primer paso. ¿Recuerdas que escribiste cinco cosas que te motivan a lograr este proyecto?
Mientras realices bien este paso, contestando de manera sincera, esto te levantará para seguir trabajando diario para alcanzarlo.
¡Espero que estos consejos te hayan servido y no me quiero ir sin compartir contigo el manual de sueños de LE GRAN COUCH! Compártelo en tus redes sociales.
Besos
¡Mira mi último de video sobre organización en YouTube!
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta