
Los volantes han sido desde siempre una forma de publicidad efectiva y bastante económica para llegar de forma directa a nuestros consumidores. Actualmente ya no sólo se hacen impresos, también puedes hacerlos digitales a través de e-mails, lo cual beneficia tanto al medio ambiente como a tu bolsillo.
Si se te da el diseño y estás buscando crear uno para promocionar tus servicios o productos, pon atención a algunos aspectos que debes considerar a la hora de elaborarlos. De esta manera podrás asegurarte de que no sea un desperdicio de recursos.
5 Consejos para diseñar tus volantes promocionales.
- Determina a quien va dirigido. Tienes que saber exactamente a quien le darás tu volante para comenzar con el diseño. Para poder impactar a tus clientes, primero tienes que conocer quienes son. Busca características que puedan ayudarte a describirlos. Por si aún no sabes quienes son, te recomiendo leer este post: Aprende a identificar a tu cliente ideal y vende más
- Define el mensaje. Lo importante es comunicar de forma clara para que no le quede ninguna duda al cliente sobre lo que estás promocionando. Trata de ser creativa a la hora de definir la promoción o el objetivo del volante.
- Busca imágenes en alta resolución. Una vez que sabes quien es tu cliente meta, puedes elegir imágenes que llamen su atención. Procura que sean de alta calidad. Puedes buscar en bancos de imágenes gratuitos. Es importante que verifiques que las imágenes estén libres de derechos. Ojo con esto, no se trata sólo de bajar imágenes de Google. Aquí tienes una lista de algunos bancos gratuitos de donde puedes descargar imágenes libres de derecho: 10 bancos de imágenes gratuitas
- Escribe un titulo llamativo. Como es lo primero que verán las personas, tienes que asegurarte de que llame la atención para que sigan leyendo. La palabra gratis ó regalo tiene un gran impacto. Aquí dos artículos que van a ayudarte con este paso: Vende más con sólo siete palabras ¿Cómo crear los mejores titulares publicitarios?
- Agrega un llamado a la acción. Con esto me refiero a que pienses en algo que empuje al cliente a llamarte o visitarte. Por ejemplo: puedes usar frases como “Rápido, que se acaba” ó “sólo durante el mes.”
La creatividad es también un ingrediente fundamental a la hora de diseñar tus promocionales.
Si fallaste a la hora de definir algún paso anterior, puedes arreglarlo entregando de forma diferente tus promocionales.
Aquí tienes algunos ejemplos de volantes que pueden darte una idea de la infinidad de posibilidades que tienes para lograr tu objetivo.
Encuentra más volantes creativos en mi nuevo tablero de Diseño Creativo en Pinterest. Ir allá.
¡Espero que te haya gustado la información! Estaré encantada de leer tus comentarios. ¡Hasta pronto!
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta