Consejos para hacer home office en tiempos del coronavirus

Vamos a hablar de consejos para poder cumplir con el home office esta temporada de coronavirus. Antes ya había hablado de esto, pero he querido hacer una edición especial porque habían algunos puntitos en el post anterior que por la cuarentena no aplican.
Si tu eres de l@s que esta temporada te tocará hacer home office, lee estos tips que quiero darte para trabajar desde casa.
Desde que me gradué en Mercadotecnia, emprendí una agencia digital, que me llevó a hacer home office desde el inicio. Aunque al principio me costaba un poco el no ver a más personas, ni tener a alguien que me dijera que hacer, con el tiempo me fui adaptando hasta llegar al punto de no querer volver más a una oficina.
Trabajar desde casa se me hace algo cómodo y más productivo. Así que no le veas el lado negativo. Seguramente avanzarás más rápido en tus tareas y hasta te dará tiempo de comenzar esos proyectos o actividades que llevas aplazando desde hace tiempo.
Así que ahora que ya conoces un poco de mi historia, comencemos con los consejos.
Consejos para llevar mejor el home office y ser más productivo
Olvida el pijama. Lo primero que leí cuando busqué maneras de adaptarme a este nueva forma de trabajar, fue el consejo de «no uses pijamas todo el día». Vístete cada mañana como si fueras a salir de casa para ir a trabajar. Yo si lo aplique y me di cuenta de que así no siento como si estuviera de vacaciones.
Hasta la fecha despierto temprano y lo primero que hago después de hacer ejercicio es ducharme, para posteriormente arreglarme para el trabajo. Se siente bien porque te hace entrar en modo productivo.
Establecer horarios para actividades recreativas es un tip más que puede hacerte la vida más fácil. Debes respetar tu horario de trabajo y comida. También parar cuando ese horario ha terminado para hacer otras cosas como ejercicio, actividades recreativas, etc. Cuando estamos en casa, a veces nos cuenta respetar los horarios, pero te aseguro que será más fácil llevarlo si te haces uno.
No olvides el ejercicio. No necesitas salir de casa para seguir ejercitándote. En internet hay varias rutinas de ejercicio que puedes hacer. Incluso puedes pagar por clases para llevar a cabo el entrenamiento que necesitas. Ahora también en instagram, hay muchas personas que están dando yoga, meditación y otros tipos de clases a través del live. Lo mejor es que es completamente gratuito, así que no tendrás que pagar ni un sólo peso para seguir ejercitándote. ¡Aprovecha!
Espabílate. Ó para que ser más clara, date algunos segundos entre actividades. Sucede que cuando alcanzas el punto máximo de concentración te olvidas de moverte y el cuerpo necesita movimiento cada cierto tiempo. Especialmente si estás trabajando frente a tu computadora por mucho tiempo. En mi caso, hago ejercicios de estiramiento cada hora. A veces me levanto a caminar por 5 minutos, tomar agua y luego regreso a seguir trabajando.
No te excedas del tiempo, porque vas a perder la concentración. Si es necesario, pon tu cronómetro para regresar a tiempo.
Respeta tus horarios de rutina. Me refiero a dormir a la hora que tienes programada para no pensar que estás de vacaciones. Si duermes mal, vas a ser menos productiva al próximo día y eso no es lo que quieres. Respeta tus horarios para dormir y despertar. Si lo haces, verás que pronto te levantarás con mayor energía cada día.
Haz espacio en casa para tu trabajo. Lo que implique tener un lugar óptimo para tu trabajo, consíguelo. Adecuar tu espacio de trabajo es fundamental para que sientas que estás trabajando. No andes por toda tu casa buscando un rincón. Si viven más personas contigo, es natural que cueste un poco separarse de ellos para concentrarse, así que si puedes adecuarlo en un lugar a puerta cerrada mucho mejor. Así no estorbas a nadie, y tampoco te atrapan en la movida.
Comunícate con tus familiares. Si vives con tu pareja o familia, coméntales sobre tus horarios de trabajo para evitar que te llamen cuando estás ocupada. Las principales distracciones vienen de ahí. Si les comunicas lo que tienes que hacer, seguramente entenderán y te dejarán trabajar sin interrupciones.
Productividad al máximo. Para ser más productiva, también me agrego metas diarias u objetivos que tengo que cumplir en mi jornada. Al final del día, tacho el objetivo o la actividad que hice. Eso comunica a mi cerebro que estoy avanzando y no siento como que es otro día más dentro de casa.
Y si vives sola. Recuerda hacer espacios de tiempo para programar videollamadas con tus amigas, para tomarse un café online, etc. Todos estamos juntos en esto, así que esto no significa que tengas que estar tan aislada. Convivir con otros humanos es importante para tener más salud. La mente no entiende de espacio y tiempo, así que para ella será como estar frente a tus amigas.
Ahora que ya te he dado mis consejos para hacer home office en estos tiempos de Coronavirus, te invito a que los compartas para que más personas puedan sacar provecho de este post. De corazón espero que puedan servirte mis consejos.
Te agradezco mucho, yo me despido deseando que tengas una semana muy productiva. Déjame un comentario para saber como lo estás llevando. Te espero aqui en el siguiente post. Ciao!
P.D. Aprovecha este tiempo en casa para pensar en crear tu sitio web. Recuerda que si necesitas asesoría sobre el tema, estaremos dando pláticas a través de Jícara Creativa en Facebook. Todos los martes, jueves y sábado a partir de las 11:00 am. Gratis sólo para emprendedores en tiempos del coronavirus. Síguenos en el siguiente link: Jícara Creativa
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta