
Crear una marca ya sea personal, de empresas o productos requiere prestar un poco de atención a la psicología del color. No se trata únicamente de elegir los colores que más nos guste, si no de elegir el que represente la personalidad que queremos reflejar a nuestros clientes potenciales.
Antes de comenzar con el proceso de elaboración de marca, debemos establecer nuestro mercado meta, en otras palabras, tenemos que conocer perfectamente a quien le vamos a vender.
Si estás a punto de crear una marca, este artículo puede apoyarte a la hora de elegir los colores.
¿Porqué es tan importante la elección de colores?
Esta comprobado que existe gran influencia del color en la mente de nuestros clientes, a la hora de decidir si compran un producto. La mayoría de estas decisiones se basan en las percepciones visuales, y tener el color correcto aumenta el reconocimiento de marca por parte de nuestros usuarios.
¿Qué colores son los más idóneos para tu marca?
Recurrir a la ayuda de profesionales puede ayudarte a concretar este paso de manera exitosa, pero si no tienes mucho presupuesto, lee esta lista para conocer el significado de ciertos colores.
Blanco. Representa la inocencia, lo asociamos con la paz, lo neutral, la pureza y lo simple. Nos da una sensación de limpieza e higiene. No por nada la usan en los hospitales.
Amarillo. Un color muy alegre que nos genera optimismo, energía, diversión y felicidad. Si tienes una tienda de productos para fiestas, puede ser un color que abunde en tu marca.
Naranja. Nos da la sensación de confianza, creatividad y está comprobado que despierta el hambre. Es por eso, que la mayoría de los alimentos lo utiliza en su marca.
Rosa. Femenino, delicado, gentil y divertido. Ideal para conectar con audiencias femeninas, y si no preguntémosle a Victoria Secret.
Rojo. Un color fuerte, atractivo, rebelde, representa el peligro y nos genera sentimiento de alerta.
Azul. Es uno de los colores favoritos de muchas personas, y de las más populares en logos de empresas. Representa confianza, libertad, fuerza, inteligencia.
Negro. Ideal para representar el misterio, lo clásico, lo oscuro, y la elegancia. Muchas marcas de lujo lo utilizan en sus productos.
Café. Representa a la naturaleza, la estabilidad, calidez y lo confortable. Lo usan marcas de chocolate y cafeterías.
Verde. Se usa para representar al dinero, lo natural, orgánico, el crecimiento, la salud y la suerte.
Elige el color que más se ajuste a los gustos de tus clientes. Si tienes alguna duda sobre que color elegir, no dudes en enviarme un mensaje para que pueda apoyarte en la elección.
Ayuda a otros emprendedores a hacer más sencillo este proceso de elección, compartiendo este post. ¡Te veo en la siguiente entrada!
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta