Entre tintas y cafés. Art & lifestyle.

Sígueme en Tiktok

¿Porqué no sirve mi publicidad?

porque-no-sirve-mi-publicidad
Cuando creamos un anuncio publicitario ya sea para medios impresos ó digitales y no obtenemos los resultados que esperamos, tendemos a culpar a la plataforma, sin darnos cuenta de que el trabajo lo hace el anuncio que  redactamos y no el medio.

Si has estado invirtiendo en anuncios publicitarios, ya sea para algún periódico, revista ó incluso en Facebook ó cualquier otro medio digital, y no has conseguido el resultado que esperabas, detenerte a leer este artículo puede ayudarte.

Muchas veces dedicamos cierta parte de nuestro presupuesto a difundir nuestro negocio y quedamos decepcionados al no recibir excelentes resultados. Esto se puede deber a que tal vez estemos cometiendo algunos errores a la hora de hacer nuestro anuncio.

Culpar al medio que elegimos no siempre es la respuesta. Para obtener un buen resultado tendrás que pararte a analizar tu anuncio y algunos detalles más que tienen que ver con ello para identificar el problema.

Existen muchas plataformas actualmente para anunciarnos, tanto digitales como las tradicionales de siempre. Yo puedo decirte que todas dan resultados, pero tienes que prestarle un poquito más de tiempo y atención.

Si ya lo has intentado y todavía no sabes cual es el problema, aquí tienes 7 errores comunes que cometemos cuando creamos nuestros anuncios. Espero que este post pueda ayudarte a salir de dudas y te incentive a seguir invirtiendo en tu publicidad para aumentar tus ventas.

Errores a la hora de crear tu publicidad

  1. No definir nunca un objetivo de tu publicidad. El primer error que cometemos es querer usar un mismo anuncio para todo.  Definir para que estás haciendo publicidad es lo primero que debes de hacer para no creer que debes usar el mismo mensaje, foto y plataforma para todo. Si tu objetivo es vender, tienes que crear un mensaje diferente al que usas cuando estás dando a conocer tu marca. Parece lo mismo, pero no es igual. Mientras tu barco no tenga una dirección, es imposible poder identificar el mejor camino.
  2. Identificar mal a tu mercado. Para no cometer este error, debes conocer muy bien a la persona que quieres impactar, esa persona que quieres que te vea. Cuando no nos tomamos tiempo para definir a quien le queremos hablar, podemos caer en el desperdicio de presupuesto. El mundo esta lleno de personas con gustos y personalidades diferentes. Entre mejor definas al grupo al que quieres dirigirte, más fácil será para ti crear un mensaje que los convenza de comprar algo en tu negocio.
  3. Elegir mal la plataforma. Si sabes que tu cliente no usa Facebook, es un error que gastes todo tu dinero ahí. Al igual pasa con distintos tipos de revistas. El error que hablamos en el punto anterior, es el que te da la pauta para poder elegir el medio en el que vas a invertir tu dinero. No uses medios por moda ni por que te regalan ofertas. Haz buen uso de tu presupuesto, eligiendo la plataforma correcta.
  4. Centrarte en tu producto y no en los beneficios. Tal vez estás narrando tu mensaje hablando maravillas del producto, pero no estás diciendo lo que hace por el cliente. Cuando compramos, queremos que nos digan lo que vamos a conseguir si adquirimos eso que  estás ofreciendo. Entre más detalles puedas proporcionar sobre los beneficios de tus productos ó servicios, más convencerás a tus clientes de que es lo que están buscando.
  5. Utilizar muchas palabras técnicas. Cuando hablas de tu negocio, es muy probable que uses muchas palabras que pocos entienden. Procura no usarlas en los anuncios porque nadie va a entenderte. A la hora de redactar tu anuncio piensa en la forma más simple y sencilla de dar tu mensaje. Algunos expertos recomiendan redactar el anuncio como si estuviéramos hablándole a un niño de 6 años. Hazlo simple y tendrás mejores resultados.
  6. Usar frases trilladas. Trata de no usar frases copiadas. Si usas palabras claves en tu anuncio, hazlo de forma creativa. Crea un buen texto que llame la atención sin caer en frases como hermosisisma, único en el mundo, etc.
  7. No hacer pruebas. Este error puede salvarte de perder mucho dinero. Ahora que tenemos muchas redes sociales con la opción de hacer publicidad a bajo costo podemos probar los anuncios. Haz pruebas pilotos, antes de lanzar el anuncio definitivo. Si no te funciona con poco presupuesto, es probable que tampoco lo haga con más.
Estos son los 7 errores más comunes que desde mi experiencia pude identificar a la hora de crear publicidad. Úsalos para crear mejores anuncios y también para revisar los antigüos. Tal vez aquí puedas encontrar la razón por la que no obtuviste el resultado que esperabas.

Anímate a seguir invirtiendo en tu negocio,  recuerda lo que dice Grant Cardone: No existen los negocios malos, sólo aquellos que aún están en la oscuridad.

ERRORES COMUNES EN TU ANUNCIO

¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí

Artista y Blogger. Interesada en el Diseño, las redes sociales y el Marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *