
Esta semana les platique por instastories de una nueva aplicación que iba a comenzar a utilizar para dibujar en el Ipad. Hoy pensaba hablarles de mi review con esta nueva app, pero se me ocurrió escribirles algo más completo. Contarles de una sola aplicación se queda corto cuando les escribo sobre mis dibujos digitales. Y es que en efecto, yo ahora estoy utilizando tres aplicaciones para dibujar en el ipad pro, para obtener resultados que me gusten.
Sucede lo mismo que cuando usas materiales tradicionales. Comienzas con un lápiz, coloreas con marcadores, agregas color con acuarelas y tintas, al final puedes hasta usar lapiceros de brillos para hacerlo ver más bonito.
Así que por eso he decidido contarles de todas las aplicaciones que uso para poder hacer mis dibujos, junto con mi pequeña opinión sobre cada una de ellas.
Aplicaciones de dibujos en el ipad pro
Adobe Illustrator Draw. Esta app es de adobe y es un poco viejita. Fue de las primeras disponibles cuando el primer Ipad Pro salio a la venta con el lápiz. La recomiendo mucho si estás comenzando a dibujar en digital porque es muy fácil de usar, muy intuitiva y los pinceles que trae de configuración son suficientes para crear dibujos muy presentables. Además es gratuita. Por ser de adobe tiene la opción de guardar el archivo en formato para ilustrator de escritorio, por lo que ese punto la convirtió en una de mis favoritas. Lo malo es que desde hace algunos meses dejaron de dar soporte en cuanto a actualizaciones, así que podría comenzar a tener algunas fallas. En mi caso, aún no lo he notado, todo trabaja bien hasta ahorita así que yo sigo usándola. Draw también permite compartir tus archivos directamente en BEHANCE, por lo que es otro punto a favor. Tiene también compatibilidad con Photoshop, por ser de Adobe.
Procreate. Esta es la segunda app que yo utilice para dibujar. Al inicio se me hizo más complicada. Tuve que ver algunos tutoriales para conocer mejor las funciones y herramientas, pero al final también me resulto fácil. A diferencia de Draw, esta me gusto menos por los pinceles. Tu tienes opción de comprar ó crear los tuyos, pero a mi esto si me resultaba algo tedioso. Fuera de ello, me gusta la opción para insertar texto porque ahora puedes crear diseños también en la app. Te permite grabar tu proceso de dibujo y exportarlo en un video pequeño para compartirlo. Esta aplicación es de pago pero si aprendes a usarla bien, tienes opción de hacer hasta animaciones. Para usarla bien si necesitas haber trabajado antes con algún programa de diseño, de lo contrario puede resultar un poco difícil.
Fresco. Esta es la nueva aplicación que he estado experimentando. Viene a sustituir a la primera de la que les he hablado al principio, porque es de Adobe. Lo más interesante de mi nueva app es que es gratuita, tiene funciones y herramientas de pago pero hasta el momento no he comprado alguna. Tiene pinceles de todo tipo: lápices, colores, acuarelas, tintas, para comics, de óleo, carboncillo, etc. Puedes subir tus proyectos a Behance también y tiene compatibilidad con los programas de Adobe de escritorio. Me parece muy intuitiva también y sin dudar, se ha ganado su lugar en mi corazón. El nivel de sensibilidad de la aplicación se me hace muy natural, y siento como si estuviera trabajando con materiales reales.

Para poder crear mis dibujos he estado usando las tres. Disfruto combinarlas para mis creaciones. Así que en mi opinión, las tres son muy buenas y usándolas en conjunto puedes llenar esos espacios vacíos que sin duda, a veces se generan cuando no logras lo que estás buscando con una sola aplicación.
Espero que esta breve reseña te guste y te sirva para comenzar a probarlas. Tienes opciones para no gastar si es lo que buscas y definitivamente también tienes una para invertirle. Si estás comenzando a dibujar en digital, alguna de estas aplicaciones pueden ser tu primera opción, antes de pasar a un programa de edición más profesional.
Gracias por leerme y si tienes alguna recomendación de app, no dudes en dejarla en los comentarios.
XOXO

¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta