
Presentar la propuesta de trabajo para un cliente, a veces es un poco difícil. Específicamente cuando es nuevo y no conocemos la forma en que trabaja. Debemos recordar que la mayoría de ellos ya tiene mucha experiencia en la contratación de servicios, y siempre habrán puntos en los que se enfocaran más a la hora de decidir si te contratan o no.
Aquí tienes 3 consejos que debes tomar en cuenta a la hora de elaborar tu propuesta.
3 consejos para elaborar tu propuesta para el cliente.
Elabora una presentación. La mejor manera de mostrarles tu trabajo es creando una presentación muy profesional. Muestra tu logotipo y los valores de tu empresa, eso debe ser lo primero para mostrarle al cliente, quien eres y que has hecho. Te abrirás más oportunidades, si permites que te conozcan.
Crea una estrategia. Enséñale cuales son tus objetivos y lo que puedes lograr si ellos te contratan. Define tu estrategia con punto y coma, demuéstrale que tienes un plan y no trabajarás al día. Si es posible, también agrega un ejemplo de acciones que realizarás para lograr esos objetivos. Y si tienes algún ejemplo visual que ya hayas trabajado este puede ser el momento de enseñarlo.
Agrega un presupuesto. Establece costos y utilidades. El cliente, normalmente siempre ve esto. El presupuesto debe ser muy claro. Explica detalladamente porque gastas en eso, y cuál es el retorno de inversión. Una vez que tu le hagas saber al cliente que su inversión no será en vano, tendrás más del 50% avanzado en la venta.
Es increíble, pero si tu logras que el cliente encuentre el valor de tu servicio o producto que le estás vendiendo, ya no será tan necesario estarlos convenciendo de todo siempre. Ellos te regalan su confianza y se vuelve un trabajo en equipo.
Nuestros clientes, buscarán que estemos al pendiente de sus intereses, por eso no debemos de tomar a la ligera cualquier cambio que pueda perjudicarlos.
Habla claro y presenta las opciones, decisiones o propuestas. No les des más trabajo del que ya tienen.
Te invito a comentar que te parecieron y si crees que hace falta alguno.
Nos seguimos en las redes sociales. ¡Hasta pronto!
Enviar mi comentario en Twitter.
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta