Entre tintas y cafés. Art & lifestyle.

Sígueme en Tiktok

Rutina mañanera para emprendedoras

rutina de emprendedora

Un día cualquiera me despierto temprano, hago ejercicios de estiramiento y voy al baño a cumplir con mis necesidades biológicas y el aseo personal. Después bajo a la cocina por un vaso de agua y una fruta, mientras me preparo una taza de café, abro el Twitter para saludar a las personas que ya escribieron desde horas antes, por la diferencia de horario que existe y a veces lo pasamos por alto.

Tomo mi bebida a la par que me divierto leyendo las noticias del medio, a veces chistosas otras no tanto pero siempre tratando de tomarlas sin un poquitín de preocupación. Tristemente, así es como hoy en día trato de tomar las noticias, para que no me afecten el día. Y es que los medios de comunicación se la pasan compartiendo fotos de noticias impactantes, para llamar la atención y hay que activar el radar de noticias malas y muy malas para no caer en la tentación y terminar con un día de locos.

Después me pongo a hacer ejercicio escuchando un podcast, a veces lo hago antes de prepararme el café. Otras veces lo hago después del desayuno pero siempre tiene que estar en la agenda del día. Dejando en claro, que mi desayuno tiene mucha proteína, tengo que esperar a la digestión para ponerme a hacer ejercicio.

Trato de caminar los diez mil pasos que comentan los americanos que es tan bueno, a veces lo logro, y la mayoría de las veces solo hago hasta 9,000 que es una cifra que me hace sentir más cómoda. Pero dirás, ¿porqué te cuento esto?

La rutina mañanera

Lo cuento porque últimamente se me han atravesado muchos pines en Pinterest sobre la rutina mañanera. Lo primero qué haces después de despertar. Y es cierto, yo nunca había notado que casi todas mis mañanas se repiten.

Los días viernes, dejo el twitter y me pongo a escribir más. Ya sea para elaborar el podcast de la semana ó actualizar el blog. Hoy ha sido un día de esos.

Pero después del ejercicio, me baño arreglo y terminó la rutina con diez minutos de meditación. Esto último, es de los nuevos hábitos que estoy tratando de implementar diario.  De tiempo atrás ya he tratado de hacerlo, pero ahora quiero volverlo una costumbre porque me da mayor enfoque durante mi día.

Es un poco larga, pero hasta el día de hoy, me he dado cuenta de que las primeras horas del día son las que más cuentan para iniciar mi día más productivo.

¿Porqué es importante la rutina mañanera?

Algunos iniciamos directamente al trabajo, porque nos cuesta levantarnos temprano. Llegamos con poca energía y no rendimos nada las primeras horas del día. A diferencia de cuando te levantas más temprano y con tu rutina diaria te llenas con una energía, que cuando vas al trabajo, estás a tope.

Quizás esto puede ser un problema para much@s que leemos este blog, para mí lo era.

A pesar, de tener mi propio negocio y con ello, más libertad para decidir como trabajar en mi día, uno se enfrenta a tomar estas decisiones. “En vez de estar haciendo una rutina, tal vez debería ponerme a trabajar desde temprano y avanzar más.”

Siempre me acosaba este pensamiento cuando despertaba. La mente me la repetía a cada rato. Pero si le hacía caso, terminaba sintiéndome muy estresada al final del día. También note que cada día de estrés se me acumulaba tanto que llegaba a ser más difícil eliminar esas bolas de energía atoradas en el cuerpo, entre más tiempo pasaba.

Cuando comencé a implementar estas rutinas a mi día, noté que tenía más energía en el día para trabajar en lo que quisiera, lo disfrutaba más porque mi ánimo estaba a tope, tenía ganas de empezar el trabajo y no terminaba con estrés por no haber hecho ejercicio.

Entender que el trabajo, aunque sea el más apasionante de tu vida, siempre te consume, fue importante para dar ese cambio en mi vida. No importa si tu rutina mañanera es larga o corta, pero es la más importante para que completes un día más a gusto.

La miopía del trabajo apasionante

Quiero llamarle miopía a ese problema en el que no nos damos cuenta de que estamos tan prendidos en nuestro emprendimiento ó trabajo favorito, que no notamos que también necesitamos tiempo extra personal para hacer algo diferente, ser más creativas, cuidarnos, y apapacharnos.

El mundo siempre va muy rápido, y si te subes a él, terminarás haciendo las cosas más rápidas pero con poca calidad de vida. Disfrutar del proceso, es parte del emprendimiento y es parte de tu vida personal y profesional.

No dejes que la miopía avance en ti. Crea tu rutina mañanera, con la que te sientas cómoda y relajada para comenzar un día magnate. 

Día magnate (definición). Ese día en el que te sientes más poderosa que nunca y todo te sale mejor de lo que te esperabas.

Y lo más importante:

Crealo a tu imagen y semejanza. Literal. No copies la rutina de otra persona. Haz la tuya probando ideas de otros, pero al final quédate sólo con las actividades que te funcionen. No importa si es larga o corta. Hazla para ti, para lograr ese día magnate que tú buscas.

Yo no creo en las rutinas del té, por contarte un ejemplo. Porque sé que es imposible para mí cambiar el café por el té. Tampoco puedo tardar horas colocándome cremas y aceites en la cara a primera hora del día, por ponerte otro ejemplo de rutina que encuentras por ahí. Yo ya encontré mi rutina, y mientras funcione, seguirá siendo la misma.

Antes de esto yo no era mucho de rutinas, siempre he dicho eso. Y es cierto, me cuesta seguir el mismo proceso durante días. Por eso alterno las actividades, pero siempre cuidando que estén durante el día. Si hoy quiero hacer el ejercicio en la tarde, me la guardo y dejo las horas al final del día.

Así es como evito el aburrimiento y estancamiento. Prueba tú también, se flexible con tu tiempo con tus actividades y disfrútalas al máximo.

 Vamos llegando al final y no me voy sin darte las gracias por quedarte leyendo hasta aquí. 

¡Si ya tienes una rutina, compártela al final de este post! Te deseo un gran día magnate. ¡Hasta pronto!

¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí

Artista y Blogger. Interesada en el Diseño, las redes sociales y el Marketing.

Comments

  • Cristina

    Hola guapa!!! Te acabo de descubrir por un podcasts y me ha gustado mucho, inspiras y me das confianza!!!! Tengo tambien un blog en principio lo tengo porque me gusta escribir y mi hijo fue el q me animo a hacerlo y q crearlo, porque yo.no tenia ni crear un blog!!! Me encantaria q lo leyeras y me dieras tu ipinion… ahora veo.en las estadisticas q lo leen, pero no me comentan nada, 😏 no se si es q no les gusta lo q leen o, simplemente no.quieren comentar. Yo de todas maneras, me siento satisfecha con mi trabajo porque no soy una profesional.de esto, sino q lo hago porque me distrae y me dibierte hacerlo, pero claro, me gustaria q me.comentaran y asi poder ver lo q opina la gente y motivarme para poder crear mas contenido. Te dejo por aqui mi blog por si te apetece ojearlo http://www.comoundiario.es me gustaria mucho saber tu opinion….aquo tienes a una seguidora fiel desde hoy!! Un besito desde España. 😘😘🤗

    • Anayanci Nangullasmú

      Hola Cristina! Prometo darme la vuelta, y sólo puedo decirte que no te desanimes, sigue trabajando y difundiéndolo como lo haces ahora. Con el tiempo ganarás comentarios, porque yo creo que es como una bola de nieve. Comienza uno y poco a poco se presentan los demás. Te veo muy animada y me da mucho gusto coincidir con personas como tú que hacen las cosas con pasión. Mil gracias por darte la vuelta y seguimos leyéndonos en tu blog, y espero que por aquí también. ¡Mucho éxito para ti Cris!

  • Cristina

    Ains!! Lo he escrito tan deprisa q el dedo me ha jugado una mala pasada!! Perdona porque hay cosas mal escritas, pero creo q se entiende bien.🤗

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *