7 tips para vender en Pinterest
Hoy por la mañana desperté y me di cuenta que últimamente he tenido una adicción por Pinterest. Me encanta ver lo que hay en la red social y llego a preferirla delante de las demás. Esto es, un poco porque soy una persona que aprende de forma visual y ver cosas bonitas me mantienen en un estado muy positivo. ¿Te ha pasado?
Investigando más a fondo sobre esta red social, pude encontrar que habemos más de 100 millones de usuarios en todo el mundo registrados y lo más impactante es que más del 70% de las personas que utilizan la red social han descubierto cosas nuevas en ella desde ideas, productos, servicios, lugares, marcas, recetas y mucho más.
¿No crees que Pinterest es el lugar ideal para los negocios?
Sí, sobre todo para productos. Es perfecto para enamorar a tus futuros clientes, e invitarlos a que realicen una compra. Además de que las personas guardan sus listas de futuras compras, existe un 30% de ese número de clientes que si compra los productos. ¡Esto es genial!
Ahora bien, hoy te dejo algunos consejos que encontré en la web para que puedas sacarle el máximo provecho a tu cuenta.
7 tips que debes tomar en cuenta en tu cuenta de Pinterest
1. Abre una cuenta de negocios. Es necesario que si la cuenta es para promocionar tu marca o productos, abras la de negocios para tener herramientas de análisis que la plataforma te da, así le sacarás mayor provecho.
2. Escribe una excelente descripción de tu negocio. Examina las palabras claves en Google para usar las importantes. Si no sabes mucho de este tema, te invito a enviarme un mensaje para platicarte más del asunto.
3. Crea tableros de tu negocio. Los tableros son como álbumes, que tu creas para tener diferente información en ellas. Por ejemplo: un tablero puede llamarse comida vegana, y agregas en el productos, recetas, y todo lo que encuentres que pueda formar parte de tu colección.
4. Si tienes una página web o blog agrega el botón de Pin It. Busca el plugin que te ayude a motivar a tus clientes a compartir tus imágenes en la Red Social.
5. Coloca información relevante en tus pins. Por ejemplo, si tienes un restaurante, al momento de subir algún plato especial, puedes colocar el mapa para llegar a tu negocio. ¡Esta información va a servir de mucho!
6. Conecta con influencers. En todas las redes sociales, existen personas que tienen muchos seguidores y que pueden promocionar tu marca. Busca quienes destacan en tu categoría y contáctalos.
7. Crea imágenes de calidad. Diseña tus gráficos de forma vertical y respeta las medidas recomendadas para que tus pines se vean bonitos. Descarga las medidas en esta caja de regalo que he traído hoy para ti. Sólo tienes que desbloquearla, ayudándome con cualquiera de las dos acciones sociales para llegar a más personas. Elige tu favorita y una vez que lo hagas, regresa aquí para guardar el archivo en tu computadora. ¡Muchas gracias por compartir!
Otros datos que te van a interesar:
Todos los pins que se comparten se ven afectados por las temporadas. Así que si estas a punto de celebrar la navidad, comparte imágenes de tu negocio alusivas a la época y verás un mayor impacto.
Lo más buscado en Pinterest es lo relacionado con la moda, diseño, alimentación y estilo de vida, así que si entras en esa categoría, corre a abrir tu cuenta.
Así como yo, habemos un 40% de personas más que nos inspira ver Pinterest para comprar, a comparación de cualquier otro medio de comunicación.
Espero que el artículo te sea de utilidad, y así como yo compartas más pins en esta increíble red social. Cuéntame que te ha parecido el post de hoy, y si tu también has caído en la tentación de comprar algo que viste en Pinterest. ¡Nos leemos en el próximo post!
Agrégame a Pinterest. Click aquí
Artículo elaborado con fotos de la web.
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta