Estas últimas semana he recibido muchos mensajes de ustedes, pidiéndome que les hiciera recomendaciones de libros. Incluso algunos escribiéndome que les ayudará a encontrar buenos libros para leer. Como saben, a mí desde siempre me ha encantado leer y se ha vuelto una rutina ya, elegir de dos hasta 4 libros por mes para poder leer. A veces los leo todos, en otras ocasiones me leo solo dos y así, dependiendo del tiempo disponible que tenga.
Pero, ahora que lo hago más seguido, me ha dejado de costar elegir buenos libros. Antes siempre tenía ese mismo problema de no saber cual elegir, buscaba recomendaciones pero muchas veces me equivoqué, pidiendo recomendaciones a personas que no tenían nada que ver conmigo y por lo tanto el libro terminaba siendo un desastre para mí.
No creo que existan libros malos, pero sí creo que cada libro tiene su momento. Hay libros que puedes devorarlos en días. incluso horas, pero hay otros que definitivamente no puedes terminar de leerlos. Así que aquí tienes mis consejos para elegir un buen libro, y que no falles en tu elección. Así es como lo hago yo, y desde que adapte este método a mi vida, jamás me he vuelto a equivocar al elegirlos.
9 Puntos a tomar en cuenta antes de elegir tu libro
- Antes de elegir, responde: ¿Qué busco? Este es el punto clave para no fallar. Tener claro tu objetivo con tu próximo libro te ahorrará mucho tiempo. Puede que quieras entretenerte con una novela, aprender sobre un tema en especial, mejorar una técnica, descubrir a un nuevo autor, leer un clásico, y así se va la lista. ¿Qué buscas con tu siguiente libro?
- Busca recomendaciones de personas que admires. Si ya sabes que buscas, puedes pedir recomendaciones con personas públicas que admires. Siempre existen esas entrevistas en donde estás personas hablan de sus libros favoritos. También puedes escribirles algún correo ó a través de sus redes sociales para pedir recomendaciones.
- Lee antes los resúmenes de los libros. En las partes posteriores de los libros, siempre vas a encontrar un resumen con el que podrás darte una idea más a detalle del libro. Si sientes que llama tu atención, ya no lo dudes. También el desencanto termina cuando lees esta parte.
- No te dejes llevar por las portadas ni los títulos. Todo ello esta hecho para vender. Y hay algunos que invierten mucho en este rubro, pero al final el libro se queda corto. Nunca te recomendaría elegir un libro tomando en cuenta estos detalles, porque probablemente vas a fallar.
- Revisa quien escribió el prólogo. En algunas librerías existen los libros de muestra, esos que están abiertos y puedes hojear. Dale un vistazo a quien escribió el prólogo y también al indice. Ambos puede ayudarte a decidir si tomas o no ese libro.
- Busca los comentarios que aparecen al principio. Cuando un libro es nuevo, el autor busca que muchas personas conocidas lo lean antes y escriban una reseña pequeña del libro para que confíes en lo que vas a leer. Busca si el libro tiene estas reseñas y las personas que los escribieron. Ahí normalmente, encuentras personajes famosos y puede que conozcas alguno de ellos y sea un punto a favor para decidir ó por el contrario, mejor decidas no hacerlo.
- Investiga al autor. Descubre quién es y si tienes compatibilidad con el/ella. Para eso busca en internet sobre su vida, su carrera, más detalles de sus libros y hasta sus redes sociales. Si te sientes identificado ó parecido al autor en algún punto, es muy probable que su libro te guste.
- Elige libros de autores que ya hayas leído. A veces es bueno elegir tomando en cuenta este punto. Pon mucha atención, antes de tomar el libro con los ojos cerrados. Lee el resumen antes y revisa tu objetivo, para que no cometas un error catastrófico.
- ¡Aguas con las recomendaciones! Y ya por último vuelvo a tomar el punto de las recomendaciones porque debemos tener mucho cuidado de a quién se las pedimos. Yo me he equivocado dos veces al pedírsela a personas con quien no tenía nada en común y termine odiando esos libros. No digo que los libros sean malos, pero si sé que no son para todos. Habrá libros que te encanten, y otros que nunca más quieras verlos en casa.
Y hasta aquí mis recomendaciones de ¿cómo elegir buenos libros? Yo siempre tomo en cuenta estos puntos para no fallar, porque equivocarte cuesta el dinero de lo que pudo haber sido un gran libro. Y si no lo compraste, sólo lo rentaste, más aún tu tiempo perdido.
No descarto la equivocación, a veces también es bueno equivocarse para saber que es lo que no te gusta. De vez en cuando me gusta experimentar, pero me ha costado atinarle a la primera. Mejor he decidido usar este método.
Te agradezco nuevamente por estar aquí, espero de corazón que estos consejos te sirvan, te gusten y puedas aplicarlos a tu vida. Si tienes algún método personal que quieras compartir, escríbelo aquí abajo. Me gustaría mucho leerte. Nos vemos en la siguiente entrada. Un besote.
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta