¿Qué debo tomar en cuenta a la hora de escribir la sección «Sobre mí» en mi web?

Si estás haciendo tu página web por primera vez, seguramente ya te enfrentaste ante el reto de escribir la sección de “about me” o sobre mí. Esta es quizás una de las partes más difíciles de hacer cuando estamos comenzando, porque no sabemos que tanto debemos escribir y si lo estamos haciendo bien.
El apartado de “sobre mi” requiere que le dediques un poco más de tiempo. Porque a través de ella vas a contarle al mundo quien eres, además de que probablemente sea la página mas visitada de tu sitio.
Ya no te agobies, escribe tu bio de forma perfecta tomando en cuenta estos consejos:
¿Qué debo tomar en cuenta a la hora de escribir «Sobre mí»?
- Identifica a tu mercado meta. Antes de comenzar a escribir, es necesario que tengas explícito este punto. De esta forma, te ahorrarás el trabajo demás. Entiende a tu audiencia y como están habitualmente acostumbrados a comunicarse. No puedes utilizar las mismas palabras para hablarles a médicos de 25 años de experiencia, que a estudiantes médicos que llevan dos años en la carrera.
- Cuenta una historia. Esta sección es muy personal, por la que debes tratar de contarles a tus lectores quien eres en forma de historia. De esta forma, conseguirás que se identifiquen contigo y se vuelva parte de tu audiencia.
- Procura no extenderte mucho. Trata de ir al grano, tampoco escribas una carta de 10 hojas. Utiliza las palabras adecuadas y busca introducir tu tono de voz. Haz que el texto suene a ti, para que en el momento que tus lectores tengan la oportunidad de conocerte no se lleven la sorpresa de que eres una persona totalmente distinta a la que se describe.
- Se honesta. Evita decir mentiras en esta sección. Haz de cuenta que estas en un salón de clases y vas a explicarle al mundo quien realmente eres.
- Dile a las personas en que puedes ayudarles. Es importante que agregues esta parte. Tu audiencia querrá saber porque debe leerte, y que recibirá a cambio de hacerlo. Suena convincente. Es tu primera oportunidad para atraparlos.
- Agrega links de contacto. Hazles saber que quieres conocer más sobre ellos e invítalos a que te escriban ya sea a tus redes sociales, a tu correo o en tu misma página. De esta forma, dejas la puerta abierta por si alguien necesita de tu ayuda.
- Léelo en voz alta. Antes de publicarlo, lee en voz alta lo que escribiste y si tienes familiares o amigos que puedan escucharte está mucho mejor. Así puedes pedirles su opinión en cuanto a si lo que estás leyendo suena a algo que dirías tú.
Ahora que tenemos estos consejos, vamos a escribir nuestra sección «Sobre mí» de la mejor forma para impactar a más audiencia. Te agradecería mucho si pudieras compartir el post para que más personas resulten beneficiadas. Estaré al pendiente de tus comentarios desde mi Twitter.
¡Un abrazo grande hasta donde estés!
Comparte en Pinterest:
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta