Entre tintas y cafés. Art & lifestyle.

Sígueme en Tiktok

Consejos para nuevas emprendedoras

emprendedoras-nuevas

Estamos iniciando la penúltima semana del año y hoy vamos a leer algunos consejos para emprendedoras nuevas. Son consejos que debes tomar en cuenta en tu proyecto y que los he recabado de personas que en algún momento de su vida emprendieron y que por ende, conocen un poco de este camino que algunos estamos iniciando.

Que mejor momento para comenzar algo diferente, que el inicio de año. Vida nueva, proyectos nuevos y actividades nuevas.

Consejos de éxito para emprendedoras.

No subestimes tu trabajo. Las personas te van a buscar por lo que haces, y si tu le das el valor que se merece, los demás también le darán ese valor. Dale credibilidad a tu emprendimiento, siendo responsable, honesta y coherente. Cobra bien por lo que ofreces y da a conocer ese valor a las personas de tu alrededor. Recuerda que si tu lo dices, los demás también lo dirán.

Trabaja de la mano con tus clientes. Trata de estar al pendiente siempre de sus necesidades e inquietudes. En todo momento, hazles saber que estás disponible para ellos y para escuchar sus requerimientos. Muchas veces perdemos clientes por que no se sienten tomados en cuenta. Hazlos sentir importantes y verás que creas una lealtad mutua.

Hazte responsable de los errores. Si cometes un error, reconócelo y pide disculpas. Verás cuanto ayuda ser responsable y asumir las culpas. En vez de verte mal, te verán como alguien que se ocupa de los problemas y ayuda a resolverlos de la mejor forma.

Deja la seriedad a un lado. Tu trabajo debe ser serio, pero tú no. Muestra tu lado simpático. A nadie le gusta las personas que no sueltan ni una sonrisa. Habla de otros temas cuando estés con tus posibles clientes, no sólo hables de negocios. Enséñales tu lado humano y conquístalos.

Establece tus utilidades y gastos. No comiences a trabajar sin hacerlo, de otra forma no sabrás si estas ganando o perdiendo. Este punto es de los más importantes cuando estás emprendiendo.

Elabora contratos. No trabajes sin tener un contrato firmado o a menos que tu negocio sea de productos con cobro al instante. Siempre hay clientes que no son tan responsables como parecen. Te ahorrarás malentendidos y enojos sin sentido.

Hasta aquí el post de hoy. ¡Comparte para llegar a más emprendedoras!

Si tienes ganas de comentar conmigo algún punto, envíame un mensaje a Twitter. Te respondo al momento. ¡Hasta la próxima!

Comparte en Pinterest:

¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí

Artista y Blogger. Interesada en el Diseño, las redes sociales y el Marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *