Leyendo un poco sobre titulares publicitarios pude encontrar información muy importante que me he decidido a compartir contigo.
Hace poco me encontré con un libro que adquirí hace muchos años pero que nunca pude terminar de leer completamente, porque estaba iniciando la carrera universitaria y con tantas cosas en la cabeza, termine dando prioridad a los libros de la escuela.
Pero al verlo, me ganó la curiosidad por la información que parece ser muy buena. Al final del artículo subiré el nombre del libro para que consideres leerlo.
Yo lo recomiendo para aquellas chicas que les gusta la publicidad y/o tienen un negocio al que le podría ir muy bien la información.
Cómo es imposible colocar todo, he tomado un capítulo para resumírtelo en algunos puntos.
El tema del que vamos a hablar es ¿Qué titulares puedes usar en tu publicidad para obtener mejores resultados?
Aplica para todo, desde web hasta medios impresos.
Titulares publicitarios que consiguen niveles de éxito superiores a la media.
1. Los de beneficios. Si tu hablas de lo que prometes a tu cliente, pero con palabras bonitas.
Utiliza palabras como: belleza, delgadez, encanto, juventud, modernidad, renovación, progreso, sueños, perfección, felicidad, autoconfianza, vitalidad, entusiasmo, aventura, libertad, distinción, clase, profesionalidad, mejora, eficiencia, éxito, poder, dinero, prestigio, elegancia, lujo, abundancia, disconformidad,delicadeza, tranquilidad, garantía, más calidad, novedad, experiencia, marca, influencia, autoridad.
Cuando cambias una palabra, puedes conquistar al mundo con tu anuncio. ¡Pruébalo!
2. Los que ofrecen consejos. Pero no cualquier consejo, consejos prácticos. Nos gusta que nos digan cómo alcanzar nuestros objetivos.
Ejemplo: Cómo ser rico, Cómo permanecer joven, Cómo tener éxito en la vida…
El autor recomienda usar palabras como: ¿Porqué?, ¿Cómo?, Diez Claves, Cinco Razones, Nueve sugerencias, Tres Trucos, Ocho ideas, Una manera segura…
3. Los que anuncian algo nuevo. Todo lo que salga de lo ordinario tiene un efecto impresionante. Destaca en tu texto las siguientes palabras:
Nuevo, Ahora, A partir de ya, Ya están aquí, Esta primavera, Este verano, A partir de mañana, Lo último, Reciente, Recién hecho, Original, De vanguardia, Urgente, No se lo pierda, Aviso importante, Descúbralo ahora, Última tecnología, Un nuevo enfoque, Buenas noticias…
4. Los que se dirigen directamente a su cliente. Si tienes determinado los clientes específicos a los que te quieres dirigir, háblales en su idioma.
Por ejemplo:
Mencionando su edad, profesión ó alguna característica específica en el titular.
Destacando el interés en común. Si el interés es comunicarme en inglés, pon “Aprende inglés.”
5. Los que despiertan la curiosidad. Considerado el más difícil, porque causar curiosidad cuesta. Pero lo puedes lograr con palabras especificas, siempre y cuando el cliente entienda el contexto.
Milagro, Magia, Misterio, Maravilloso, Secreto, Verdad, Confianza, Confesión, Encantamiento.
Estos son los consejos de Luc Dupont. Puedes encontrar el libro como 1001 trucos publicitarios. Tiene temas muy interesantes, consideraré incluir otros más adelante.
¡Gracias por compartir el post y espero que tu también obtengas los mejores resultados usando estos ejemplos de titulares publicitarios!
Agrégalos a tu libreta de consejos y es hora de aplicarlos.
Dudas y sugerencias directas, puedes hacerlas a mi cuenta de Twitter. Ir allá.
Otros temas que pueden interesarte:
Aprende a identificar a tu cliente ideal y vende más.
5 formas de contestar a un cliente cuando te pide un descuento.
Las 7 palabras que más venden.
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta