Es difícil decidir el momento exacto para ofrecer descuentos en tu negocio. Sobre todo si has leído sobre el riesgo al que se enfrenta tu marca, cuando todo el tiempo los estás ofreciendo.
Ya sea porque pierdes credibilidad ante los clientes, te creas una reputación de baja calidad ó sucede que los haces tantas veces que los clientes lo notan y no te pagan por el precio completo, mejor se esperan a que hagas tus rebajas.
El mundo de la moda, es un gran maestro en este tema. Siempre hacen rebajas y descuentos, pero puedes notar que no los hacen todo el tiempo. Existen momentos y oportunidades en las que puedes hacerlos sin que afecte la credibilidad de tu marca, ni tu relación con los clientes.
Desde hace algunos meses he estado tomando un curso de moda, porque siempre había tenido esa espinita de querer conocer sobre este tipo de negocios, y es ahí donde pude tomar nota de los puntos que hoy voy a mostrarte.
He hecho esta lista con 5 ejemplos de situaciones en las que esta bien hacer descuentos y dar promociones a tus clientes, sin poner en riesgo tu marca. Que si eres seguidor o seguidora de tiempo completo de este blog, ya sabes que aquí siempre tratamos de cuidar nuestra marca personal, profesional y de negocio porque sabemos lo importante que es tener coherencia y sobre todo, conocemos el valor que aporta para que los clientes te recomienden.
Si cuidas tu marca y la respetas, por consecuencia el cliente va a cuidarla y a valorarla como lo has planeado.
5 situaciones en las que puedes ofrecer descuentos y promociones, sin afectar a tu marca.
- Lanzamiento de producto. Si tu producto es nuevo y nadie lo conoce, puedes incentivar a que lo prueben regalando descuentos. Lo más importante es establecer un tiempo para usar este descuento. No te puedes quedar toda la vida dando descuentos. Recuerda que este tipo de promociones, sólo se usan para incentivar la compra. Al final como emprendedores, queremos que el cliente valore nuestro producto y lo pague al precio real.
- Tienes inventario en exceso, ó por el contrario, poco inventario. En las dos situaciones puede ser bueno regalar descuentos. Hay productos que se caducan ó pasan de moda y es importante que salgan al final de temporada para dar paso a lo nuevo. En la industria de la moda podemos verlo muy de cerca. Adopta esta estrategia para que no te quedes con el exceso de inventario. Y por el contrario, también cuando sólo tengas pocas piezas de algún producto.
- Por aniversario de marca. Para celebrar tu aniversario y festejar con tus clientes, regala descuentos. Úsalos por tiempo limitado y procura difundirlo mucho para que más personas conozcan de tu existencia. Si vas a dar un descuento, regala algo que hable bien de ti. ¡Aguas con esto también! Muchas tiendas regalan descuentos que no son valorados por sus clientes, y resulta ser un fracaso porque terminan hablando mal. Antes de decidir que promoción vas a ofertar, date a la tarea de conocer a tu cliente y saber que sería importante para el/ella obtener.
- Fiestas importantes para tus clientes. Si tienes una joyería, tal vez puedas armar un buen paquete para el día de San Valentín. Recuerda que para ofrecer buenas promociones y descuentos, no siempre se trata de rebajar precios y regalar producto. Piensa un poquito más y se creativo con el tipo de regalos que podrías ofrecer.
- Incentivar a compras grandes. Cuando tu cliente ya esta con la tarjeta en mano, y ha decidido que va a comprar, tal vez sea un buen momento para darle alguna promoción o descuento extra para que compre un poquitín más. Una tienda en línea puede regalar el envío, si el cliente compra cierta cantidad de productos. Esa es una excelente estrategia que puedes utilizar a tu favor sin afectar tu marca.
Estos son los 5 ejemplos de situaciones en las que puedes hacer buen uso de promociones y descuentos que hoy quiero compartirte. Espero que te sirvan y puedas aplicarlos en tu negocio. Si tienes alguna idea extra, te invito a compartirla en los comentarios para que más emprendedores puedan usarla a su favor.
Gracias por quedarte hasta el final y nos leemos en el siguiente post.
No te olvides de darte una vuelta por mi Instagram. De paso te llenas de inspiración gratuita.
Ciao!
Instagram: @anayancinangullasmu
Photo by Hassan OUAJBIR from Pexels
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta