Cuando entramos a la universidad, nos llueven ideas positivas de nuestro futuro cuando egresemos. Pensamos que tenemos la vida solucionada y que en pocos años estaremos disfrutando de los frutos de nuestro éxito.Todas las escuelas te venden emociones y te hacen soñar en grande. Pero llega el momento en que te gradúas, y comienzas a pensar cuál es el siguiente paso.
No hay nada escrito que te enseñe el camino y tienes aspiraciones muy grandes pero no sabes por donde comenzar. Tus papás esperan que pronto les digas que ya tienes un trabajo, y que pronto te harás cargo de tus gastos.
Comienzas a buscar el trabajo idóneo, pero la mayoría te pide mucha experiencia y los que no, tienen un sueldo muy bajo. La presión aumenta y terminas por elegir el primer puesto que te den.
Así comienza nuestra vida laboral, cuando comenzamos a asistir a una empresa a trabajar de sol a sol, sin tiempo para nosotros. Pero todo trabajo requiere de sacrificio, y te metes esa idea en la cabeza para convencerte de que es el camino que tienes que seguir.
Déjame decirte que todo esto lo viví, y me siento tan triste con sólo escribirlo. Cuando somos adolescentes tenemos muchos sueños y no vivimos en un mundo real, para colmo, las mismas universidades se encargan de hacerte despegar más de la tierra para que cuando salgas, el golpe sea más duro.
Con esto, no quiero decir que este mal soñar, al contrario. Es lo mejor que puedes hacer, soñar en grande, pero ser realista. Saber que saliendo de la universidad no vas a tener todo eso que te vendieron. Requiere un poco de trabajo de tu parte, pero no todo es malo. ¿Sabes porqué?
Porque tú eliges ese trabajo. Y cuando eliges algo que te gusta, no será trabajo. Hoy he querido compartirte esta experiencia de vida, porque sé que habemos muchos que deseamos con todas las fuerzas emprender un negocio pero nos falta decisión.
Ó bien, desde antes de graduarnos nos vendieron algunos mitos sobre Emprender un negocio que nos quedaron muy grabados.
Quiero compartirte en este apartado, esas ideas falsas, para que te quites de una buena vez la venda de los ojos y tomes esa decisión.
¿Porqué no debo Emprender todavía?
Todos debemos trabajar. Eso es lo más erróneo que he escuchado desde siempre, y nunca falta el que te vende la idea. No es cierto que tienes que trabajar para ganar experiencia en el sector. Cuando trabajas para alguien más, terminas por acostumbrarte a la comodidad. Pasan los años, y nunca emprendes ese negocio del que tanto hablamos, por que ya no estás dispuesto a renunciar a todo lo que tienes. Puedes egresar y comenzarlo de una vez. Conozco a muchas personas que les fue mejor de lo que esperaban.
Necesito dinero para comenzar. Cuando mi papá escucha que alguien dice esta frase, se ríe. Una de las cosas que más me ha mencionado desde que tengo memoria, es que no necesitas dinero para comenzar. Existen mil formas con las que puedes ahorrarte esta parte, siempre hay gente que te ayuda. Sólo comienza a hacerlo y las puertas comenzarán a abrirse.
Debo tener el mejor producto del mundo. Cuidado con esto. Yo me considero una persona bastante perfeccionista, y que nos digan esto nos termina convenciendo. No es cierto que tienes que tener miles de empaques para tus productos, un local estético, la mejor camioneta para repartir. Eso se irá dando con el tiempo, a menos que seas de familia millonaria y tengas para amortiguar la pérdida. Todo negocio empieza desde abajo, y si no recuperas nunca lo que estás entregando, no es negocio. Créeme, te lo digo como Mercadóloga.
Requiere de muchos sacrificios. No sé si decir que es cierto o mentira. Cuando emprendes algo que te gusta, no hay sacrificios. Tal vez lo habrá para la gente que mira desde fuera. Pero si realmente es lo que quieres, no te va a importar renunciar a algunas cosas para seguir haciéndolo. Por eso, es importante que sepas elegir a la hora de identificar eso que te apasiona y que te llevará al éxito.
Hace tiempo elabore una plantilla que me ayudo a identificar lo que quería hacer de mi vida. Puedes descargarlo de regalo en la siguiente caja. Sólo tienes que elegir una opción y después regresar aquí para guardarlo en tu computadora. ¡Gracias por tu apoyo!
La idea de negocio debe ser innovadora. Creo que perdí la cuenta de las veces que me dijeron esto cuando estudiaba. Y ahí me ves, tratando de buscar algo que no existiera en el mercado, todos los días me enojaba porque no se me ocurría cosas que no existieran. Era imposible, nunca vas a encontrar lo que no existe. Tienes que empezar con una idea y agregar valor a tu cliente, así comienza la innovación.
Estos son las razones que más recuerdo que mucha gente mencionaba cuando estaba en la carrera, sobre el tema de emprender después de egresar. Hazlos a un lado y comienza a hacer lo que tanto te gusta. ¡No esperes más!
Comparte el articulo a tus amigos que desean emprender. Seguro has de tener muchos por ahí que aún no se atreven a dar el paso.
Artículo elaborado con fotos de la web.
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta