7 estrategias de marketing sin costo, para promocionar tu pequeño negocio.
Hacer marketing suena a gastar mucho dinero, y cuando estamos empezando nuestro negocio es difícil tener suficiente presupuesto para hacer toda esa publicidad que vemos que hacen las empresas grandes, es impensable, a menos que tengas una socia con mucho capital.
Pero, para las demás chicas que vivimos en una realidad diferente, también existen ideas posibles para hacer marketing a un menor costo. Incluso si te detienes a pensar un poco, encontrarás estrategias que no te costarán dinero.
Para comenzar bien el año, he decidido mostrarte estas siete estrategias que puedes aplicar para tu pequeño negocio en esta famosa cuesta de enero.
7 estrategias para hacer marketing con poco dinero.
Crea tu mini departamento de servicio al cliente. Las personas que ya te compraron alguna vez, son tu público más importante porque de alguna forma ya probaron tu servicio/producto. Te recomiendo hacerles llegar gratificaciones como cupones con horas de servicio extra, manuales de uso de tu producto ó servicios, descuentos para sus próximas compras, etc.
Unos amigos que son chefs, abrieron su negocio hace dos meses y crearon una tarjeta de cliente frecuente. Ellos tienen un negocio de comida corrida, y por cada kilo de comida que compras te regalan un sello en tu tarjeta. Al llegar a los 9 sellos, te regalan un plato de comida gratis, y tu eliges que platillo prefieres.
Lo único que gastaron fueron las impresiones de su tarjeta. ¡Fácil y efectivo!
Implementa el “Paga con un tweet.” Si tus usuarios utilizan esta red social, puedes aplicarla. Pide a tus clientes que compartan un tweet en sus cuentas, etiquetándote. De esta forma, aumentas tu alcance en redes.
No es necesario que regales todo tu servicio o producto, puedes dar un descuento o una muestra. También puedes aplicar la misma dinámica para facebook o instagram. El límite es tu creatividad.
Posiciona tu negocio físico en internet en Google Local. Da de alta tu negocio, llena tu perfil completo y agrega dirección, horarios de atención y teléfonos. De esta forma aparecerás en el mapa de tu ciudad en Google, cuando alguien esté de visita y busque tu servicio.
Puedes hacerlo en el siguiente link: Google
Crea guías y tutoriales para llamar la atención. Enseña a tus clientes a usar tu producto ó da tips que puedan servirle en su vida diaria. La idea es elegir un tema que tenga que ver con lo que tu vendes, para que te ayude a cerrar ventas.
Conozco a una chica que tiene una mercería, para las que no son de México, es una tienda en donde venden hilos, estambres, agujas, todo para crear manualidades. Ella creo un e-book para la temporada navideña, en donde enseñan a sus clientes a hacer diferentes tipos de manualidades para regalar.
¿Tú que puedes crear?
Acude a eventos. Hace algunas semanas hablamos de hacer networking para ampliar tu red de contactos. De esta forma, también puede dar a conocer tu negocio, hablando con más personas y repartiendo tus tarjetas de presentación.
Si te perdiste el post de networking, puedes verlo aquí: 7 consejos para hacer networking.
Pide a tus clientes satisfechos que te regalen comentarios. No importa que sean pocos, pero lo importante es que evalúen tu servicio. Además de que te ayudará a conocer que tan satisfechos están con lo que vendes, le dará más credibilidad a tu negocio.
Utiliza tu página de Facebook para que te dejen sus reseñas. Recuerda que cuando ellos comparten sus comentarios, sus amigos también pueden verlo. Las recomendaciones de este tipo, son las que más aseguran ventas. ¡No te quedes con las ganas y pídele a tus clientes sus comentarios!
Visita páginas de otros negocios relacionados con lo que tu haces. Deja un comentario e invítalos a que visiten tu web si ya tienes una, y si no, deja tu página de facebook o la red social que manejes.
Lo importante es tener actualizada tu página con contenido que pueda aportarles algo valioso, para que te sigan y se mantengan al pendiente de lo que publicas.
Aprovecha también tus amistades y de vez en cuando, pídeles que compartan tus publicaciones. De esa forma, aumentas tu alcance de forma gratuita.
Estas son algunas ideas con las que gastarás poco o incluso ni un sólo peso. Úsalas para promocionar tu servicio.
¿Has usado alguna otra estrategia de marketing que quieras compartir? No te olvides de dejar tu comentario y si te gustaron estás ideas, ayúdame a compartir en tus redes sociales.
¡1000 Gracias y te espero en el siguiente post!
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta