
Uno de los puestos que más se ofrece en estos tiempos es el de Community Manager. Muchos sabemos el trabajo que implica desempeñar este puesto, y sobre todo porque existen vacantes disponibles que piden cosas inalcanzables.
¿Porque digo inalcanzables?
Porque son poco realistas, te piden que manejes todas las redes sociales que existen y las formas de hacer publicidad, que seas experto diseñando campañas, que sepas hacerle de diseñador gráfico y programador, que tengas idea de como utilizar estrategias de mercadotecnia, que sepas medir impactos y analizar estadísticas, que conozcas de ventas y servicio al cliente, que manejes estrategias de precios, que sepas tomar fotos de productos, y encima de todo te dicen que sepas manejar el estrés.
¿No crees que es verdad lo que digo? Si eres un emprendedor que esta buscando a una persona que te ayude a manejar tu empresa en línea, tienes que leer esto. Si eres un community manager que busca empleo también debes saber esto.
El mundo digital es inmenso y entre más específico sea tu trabajo, más te especializas y tienes un amplio campo de trabajo porque explotas al 100 lo que conoces. Esa debe ser una ventaja competitiva para nosotros como profesionistas, debemos darle el valor a nuestro trabajo. No digas que si sabes hacer todo eso, porque claro que quizás intentas hacerlo todo pero no puedes ser un experto.
¿Qué debemos hacer para ser mejor pagados? Especializarnos y desarrollar nuestra ventaja competitiva. Verás que con el tiempo, esas vacantes comenzarán a cambiar y buscarán personas específicas. Define el campo al que te deseas dedicar y crece.
Por eso, hoy te traigo una propuesta de algunos puestos digitales y características que debes tener para cubrirlos; porque para mí, no todo es ser Community Manager. Encárgate de lograr al 100 todas las habilidades y aprendizajes que requiere cada uno de ellos y cobra bien por tu trabajo.
Emprendedor: Contrata profesionistas en áreas específicas, así aseguras crecimiento continuo. No tomes a cualquiera de la empresa a manejar las redes sociales, mejor no abras tus cuentas, te aseguro que terminará siendo un desastre.
Administrador de Redes Sociales:
Para este puesto se requiere de una persona Creativa, que tenga buen humor, que sea leal a la empresa, y tenga una impecable ortografía y redacción. Excelente comunicación, pues es la persona que estará contestando a las personas que nos contacten.
¿Quién puede desempeñarlo?
Un profesionista en comunicación, mercadotecnia, y cualquier otra carrera afín.
Diseñador Digital:
Creativo, experto en manejar programas de diseño, una persona que le guste estar capacitándose constantemente en tendencias de diseño, buena ortografía, y si toma fotos mejor.
¿Quién puede desempeñarlo?
Un egresado de la carrera de diseño gráfico, diseño industrial, o cualquier tipo de diseño que se le parezca.
Estratega digital:
Estratega, capaz de tomar decisiones, creativo, analista y líder. Debe leer mucho para conocer las tendencias digitales y ser capaz de generar estrategias de acuerdo al rubro en el que se desempeñe. Además de que le debe interesar la investigación. Es muy importante que también aprenda a delegar actividades, porque no queremos que se sature haciendo cosas que no le corresponden.
¿Quién puede desempeñarlo?
Egresado en Mercadotecnia, Administración o cualquier otra licenciatura afín.
Creador de Contenidos:
Creativo, escritor, experiencia en elaborar textos.
¿Quién puede desempeñarlo?
Puede ser el mismo Administrador de Redes Sociales, siempre y cuando le dé el tiempo de desempeñar ambos puestos.
Coordinador de medios digitales:
Aquella persona que va a realizar la distribución del presupuesto que se le otorgue al departamento. Decide que redes sociales necesita, a cual le invierte más o menos.
¿Quién puede desempeñarlo?
Administrador, Mercadólogo o carrera afin.
Analista web:
Se dedica a realizar análisis de los resultados, evaluar y normalmente es el mismo estratega digital quien desempeña esta opción, por lo que podemos tomar ese puesto en conjunto con este.
Estas son los futuros puestos que veo necesarios irlos creando poco a poco si tenemos una empresa que se dedica a vender en línea. Algunas actividades pueden unirse con otras, pero si la carga de trabajo es muy amplia es mejor dividirla.
Siempre que queramos eliminar un puesto, debemos preguntarnos: ¿Qué funciones realiza? ¿Quién desempeñara esas funciones? ¿Habrá tiempo de desempeñarlas al cien?
Después de contestar estas preguntas. normalmente decidimos no borrar el puesto, porque si algo tengo muy presente desde que inicie en este mundo de los negocios es que cualquier puesto puede ser eliminado, pero las funciones nunca podrán ser borradas, alguien más las tiene que realizar.
Si por el contrario, estás iniciando tu negocio y no tienes tanto presupuesto para tantas personas, contrata a freelancers, que te cobren por ciertas actividades, te aseguro que serán de mayor calidad.
Comparte tu opinión conmigo, dime que te parece este artículo y si tu agregarías algún otro puesto. Gracias por seguir este artículo. ¡Que tengas una excelente tarde!
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta