Entre tintas y cafés. Art & lifestyle.

Sígueme en Tiktok

7 cosas que debes tomar en cuenta antes de imprimir tus diseños

impresion de disenos

Crear archivos para impresión es un rollo cuando nunca lo has hecho.

La primera vez que iba a imprimir unas tarjetas de presentación me puse tan nerviosa que termine gastando el doble. Entre que no deje bien los márgenes, me equivoque de colores, y bueno siempre hay mucho que contar sobre este tema.

Pero no es tan difícil como parece, lo único que tienes que hacer es cumplir con algunos requisitos antes de llevarlo o enviarlo al lugar donde te harán el trabajo. 

Hoy quiero enseñarte estos tips que te ayudarán a preparar tus archivos para impresión como si fueras una experta. Te vas a ahorrar mucho tiempo y dinero. 

7 Tips para preparar archivos para impresión.

  1. Verifica las medidas. Es importante que antes de comenzar con tu diseño, crees las medidas exactamente como las necesitas, después que hayas creado tu diseño no vas a querer eliminar nada. A esta medida agrégale un margen de 3 milímetros por cada lado a parte de los márgenes de tu diseño, para el corte de papel.
  2. Crea tu archivo en CMYK. Recuerda siempre trabajar con la paleta de colores CMYK para que no te lleves una sorpresa después. Los tonos cambian mucho cuando los imprimes. 
  3. Convierte todas las fuentes e ilustraciones en curvas. Asegúrate de convertir todo a curvas. De lo contrario, si la persona que va a imprimir no tiene las fuentes que usaste, terminará imprimiendo otra cosa. Al final del artículo dejare un link de un video para que aprendas a hacerlo.
  4. Cuida la resolución de tus imágenes. Procura que las imágenes que usas tengan una resolución de 200 x 400 pixeles, no queremos ver cosas deformes.
  5. Envía todo. La fuente que usaste y las imágenes del diseño guárdalas en una carpeta junto al archivo a imprimir y envíalas a tu proveedor. Por si se necesita alguna modificación.
  6. Imprime un ejemplo. Especialmente si es un empaque, para que el impresor tenga idea de que es lo que necesitas. De esta forma eliminas riesgos.
  7. Pide una prueba. Si todavía no estas segura del resultado. Pide a la agencia o impresora que te de una prueba de como se vería, y si no te gusta, cambia de lugar. Las impresoras varían mucho y hay unas que terminan cambiando todo los tonos que elegiste.

Es importante que le pidas a tu proveedor información sobre trabajos que ha realizado antes para asegurar que lo hará como tu lo necesitas. Si estás comprando por internet pide referencias.

También puedes buscar proveedores en internet, que imprimen en volumen pero aseguran la calidad a un mejor precio. 

 Si no sabes mucho de papeles, pide ayuda con tu proveedor, el podrá asesorarte.

Si por el contrario necesitas ayuda sobre diseño, te invito a enviarme un mensaje con tus dudas para poder ayudarte.

Este artículo es para un nivel medio en diseño, por lo que si no sabes nada de diseño puede resultarte complicado entender algún punto. Pero no dejes de consultarme a través de Twitter, y yo te respondo. Ir allá.

¡Estoy muy agradecida de que estés nuevamente por aquí! Nos vemos en el siguiente post.

 

Otros artículos que pueden interesarte:

Tamaños para imágenes de tus redes sociales

Consejos de tipografía para tus diseños

5 consejos de diseño para no diseñadores

Extra:

Convertir a Curvas

 

tips para imprimr

como imprimir tus diseños

¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí

Artista y Blogger. Interesada en el Diseño, las redes sociales y el Marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *