
Ya he escrito infinidad de veces en este blog sobre creatividad. Rutinas y consejos para potenciarla ó despertarla. Pero es verdad que nunca había hablado de mis rutinas en concreto.
Desde hace dos años, me comprometí a trabajar en crear una vida más creativa. Buscar la forma de vivir con un estilo de vida que me permitierá todo el tiempo tener ideas locas en la cabeza.
Me encanta siempre estar con nuevas ideas, haciendo y deshaciendo. Compartiendo chispas de imaginación y abriéndome a un mundo diferente del que vivimos.
Mi rutina de la creatividad
Todo esto surgió porque en ese momento estaba trabajando para una empresa de mi localidad y allí en el trabajo me di cuenta de que toda la vida había visto infinidad de personas que van por la vida como si fueran robots. Personas que se han limitado a vivir de lo que conocen y como lo conocieron desde que nacieron. Quizás en algún momento se creyeron que no podían ir más allá.
No critico su forma de vivir, quizás algún tiempo yo vivi así. Pero no puedes quedarte toda la vida viviendo de esa manera, porque llega el momento en que te estancas, te llenas de miedos y lo peor es que pierdes el ingenio, además de que te conformas con lo que ves, y si necesitas ó deseas algo que aun no existe, no buscas crearlo.
Yo dije que no, mi vida sería diferente. No tan monótona y aburrida. Sería la de una emprendedora creativa. Tendría que crear cosas distintas, y no sólo cosas. También tomar rutinas diferentes que potenciarán esas ganas de seguir creando todo el tiempo.
Y es así como adopte algunos hábitos de libros, de personas que viven su vida creando y bueno, otros tantos me los cree personalmente. No quiero decir que sean cosas de otro mundo, pero sí que son actividades que te hacen pensar diferente y no quedarte estancado con las mismas ideas todo el tiempo.
Los hábitos de una emprendedora creativa
- Tener el Evernote a la mano. Evernote es una aplicación de paga, que puedes descargar en todos tus dispositivos. Funciona para anotar todo lo que se te ocurra, guardar fotos, crear resúmenes, etc. Gracias a su nube, tendrás todo a tu disposición en cualquier momento. He dejado un poco las libretas y el lápiz desde que lo conocí. Ahí comienzo a cocinar todas mis ideas y actividades. Después paso a la acción. Si quieres conocer la versión gratuita de esta app que te comento, regístrate aquí: Click aquí
- Caminar 10,000 pasos diarios. Al principio me parecía que esto jamás lo haría. Me daba mucha flojera, pero sabía que si quería hacer algo diferente, tenía que empezar a presionar a mi cuerpo. Yo nunca había hecho ejercicio, y para mí esto era mortal. Hubo veces en que quise abandonarlo y hacer otros ejercicios, pero me di cuenta de los beneficios que perdía cuando no lo hacía. No sólo mantienes tu peso, también estás más alegre durante el día, sientes la comida deliciosa, y no tienes problemas de digestión por estar tanto tiempo sentada, lo que es un caos para muchas de nosotras.
- Cero café por las tardes. Si quieres dormir bien, es mejor que abandones un poco el café por las tardes. No quiero decir que para siempre, pero si de vez en cuando para dormir como angelito. Aunque no sigo muy contenta con la idea, porque creo que hay un punto en el que tienes que dominar esas creencias de que te quita el sueño, pero esa es otra historia. Por el momento, cuando deseo tener un descanso efectivo, lo aplico, por que es cierto que entre más descansada este la mente, más tranquila y curiosa te sientes.
- Ver el amanecer. Cuando estoy en un lugar diferente, no me lo pierdo por nada del mundo. Aprovecho esos días de viaje para disfrutar de un amanecer distinto. Incluso si no salgo de vacaciones, me levanto temprano para verlo en el lugar en el que vivo. Es curioso, pero muchas personas nunca han contemplado lo bello de los colores cuando el sol esta apareciendo, ni siquiera del lugar en el que viven. Si puedes acompañarlo con tu bebida favorita, te sentirás en la gloria. Si lo haces, envíame una foto al twitter! Será genial verlo.
- Leer un libro por semana. Ó por lo menos cada mes, sí lees más lento. Tampoco se trata de ir como máquina devoradora de libros, únicamente se trata de indicarle a tu cerebro que tiene que leer. Ejercitar la mente ayuda a pensar mejor. La lectura se vuelve una costumbre, y yo creo que es de esas cosas que yo más disfruto de esta rutina. Me encanta leer. ¡Ayúdale a tu cerebro, aunque al principio se vea complicado, lo puedes lograr!
- Mirar documentales de personajes inspiradores. Mis favoritos: todos los que hablan de Leonardo Da Vinci. Mi inspiración de siempre. Cuando tengo ganas de ver algo, me pongo a buscar documentales. Es muy raro que vea las series que están de moda ó películas del cine. Aprendes más de este tipo de programas, que de toda esa temporada de series de moda que te chutas cada semana. No se trata de estar a la moda, se trata de cuidar tu mente. Recuerda que la mente es como un jardín, si le siembras tonterías, cosechas esas mismas. Te recomiendo elegir mejor lo que ves, a menos que quieras lograr el mayor robo del mundo en un futuro.
- Llenar mis tableros de Pinterest. Es chistoso, pero desde que conocí esta red social, me la he pasado llenando mi cuenta de fotos bonitas. Lo mejor es que me ha incitado a crearlas. Abres la caja, para querer entrar en ella. Eso es parte de la creatividad.
- Leer sobre motivación. Ya hable antes de leer. Pero es importante darle otro punto a los libros de motivación. ¿Porqué lo he hecho tan indispensable? Por el tiempo en el que vivimos. La cantidad de energía negativa que se mueve en el mundo es impresionante. Y si no le pones un freno, y comienzas a inyectarte otro tipo de energía por tu cuenta, el mundo te lleva entre sus patas.
- Comprar ropa. No por consumismo, si no para liberar tu personalidad. Incluso puedes no comprar ropa, sólo desempolvarla del clóset. Pero sí digo comprar ropa, es porque la mayoría tenemos lleno el armario de ropa que no nos gusta ó que nos ponemos para “vernos bien y encajar en la sociedad”. La vida sería diferente si todos nos pusiéramos sólo lo que quisiéramos. Aunque trajéramos puesta la misma camisa siempre, buscaríamos formas de que se viera diferente. Cuando te sientes cómoda contigo, surge la creatividad. Piénsalo antes de volver a comprar esos tacones para la fiesta de tu amiga, que jamás volverás a poner. Llena tu clóset de ropa que te guste, ama tu personalidad y cuídala. Personas que quieran encajar en el mundo hay montones, personas que defiendan su personalidad son muy pocas y valen millones.
- Dibujar en mi diario y escribir un párrafo de la vida. Narrar mi vida en dibujos se me hacía complicado. Pero dé un tiempo acá ya no tanto. Tal vez sea porque comencé a tomarlo como rutina y mi cerebro se ha acostumbrado. Cuando haces algo muchas veces, te das cuenta de que no era tan difícil como se veía.
- Elegir un producto diferente en el súper, puede ser de comida o bebida. Y esto nada más por gusto. Prueba sabores distintos y no elijas siempre el de fresa. Si no te gusta, por lo menos tendrás de que hablar con la próxima persona que te encuentres.
- Mezclar ingredientes a la hora de preparar alimentos. Pocos saben cuanto disfruto cocinar. Preparar comida es sin duda para mí, un regalo. Me encanta tomar cosas del refri y cocinar cosas diferentes. No siento placer cuando sigo recetas. Es algo raro, pero me molesta. Crear platillos diferentes, te hace sentir especial. Aunque en realidad alguien más ya lo haya creado. Por suerte nunca me ha salido nada incomible. Pero lo que en verdad creo, es que cuando cocinas vas conociendo los distintos sabores que te dan ciertos ingredientes, y llegas al punto de reconocer que sabores puedes combinarlos y cuales serían un error fatal.
- Pasearme en las tiendas en línea sin comprar, sólo para ver que hay de nuevo. Esto lo hago por mera rutina de mujer, pero también porque me gusta ver qué esta pasando en el mundo. Y nada mejor que ver la industria de la moda para darte una idea. La próxima vez que entres a ver ropa, te darás cuenta de lo que te digo. Puedes adivinar todo lo que está pasando en el mundo, con sólo observar esas tiendas.
- Leer frases. Para más motivación, más frases ganadoras. No sólo lo hago por liberar la creatividad, también lo hago para seguir potenciando esas ganas de levantarme diario a caminar mis diez mil pasos. Y sí ha resultado.
- Tuitear. Twitter es y será para siempre mi red social preferida. Antes de abrir Facebook, yo abrí twitter. Tres años después, abrí Facebook por el mero hecho de pertenecer. Siempre me he arrepentido de tenerlo. Quizás no lo he borrado por mi trabajo pero en realidad no me gusta para nada porque siento que no haces más que ver chismes.Tuitear en cambio me obliga a pensar bien que voy a escribir, porque si no no entra. Me permite ver noticias en tiempo real y saber que está sucediendo con opiniones y versiones muy diferentes. Así que ya sabes, que si quieres dejarme un mensaje puedes hacerlo en Twitter. Ahí siempre me vas a encontrar.
- Hacer una foto para Instagram que me encante. Es parte del trabajo creativo. Tomar una buena foto, aunque sea sólo para mí, me motiva a seguir creando. Crear fotos bonitas, fotos inspiradoras, fotos que dejen sentimientos bonitos. No sé si algún día lo voy a lograr, ó si lo he logrado ya, pero toda la vida estaré creándolas. Aunque sólo sean para mi carrete personal.
- Agradecer por todo lo que tengo en casa. Antes de ir a dormir y al despertar. Agradezco para llenarme de energía positiva, antes de salir al mundo. Quiero dejar huellas bonitas y no basura a la gente que me rodea. Cuando cuidas de ti, cuidas a todas las personas que tienen algún contacto contigo. Vibra positiva, atrae vibra positiva. Recuerda que si no agradeces lo que tienes, el universo no tendrá razones para darte más.
- Salir a dar una vuelta al parque. Otro gran secreto de mi vida, y no es porque no sepan que salgo al parque. Lo que en verdad, casi nadie sabe, ó sabía después de escribir esto, es que soy poco sociable. Y no porque me molesten las personas, si no porque me cuesta mucho convivir con personas. No soy mucho de hablar de mi vida y tampoco me gusta escuchar mucho de las vidas de otras personas. Mi circulo es bastante cerrado en ese ámbito. Me gusta convivir con gente para platicar de cosas positivas, pero no para quejarme del mundo. El mundo esta lleno de personas que se quejan por todo, que critican, que tiran basura a las mentes de otras personas, y sin duda hay que tener cuidado con ello. No disfruto tanto las pláticas, pero sí disfruto de observar. Me gusta ver personas, e intentar adivinar que piensan esas personas. Deja más a la imaginación y no afectas el curso de sus vidas. Tal vez algún día cambie este punto, ya veremos con el tiempo.
- Escuchar música. Mi música y la música de mis papás, la de mi esposo, las de mis hermanas, la que me recomienda IMUSIC, todas las que se me crucen. Esa fusión de sonidos hace ver el mundo desde distintas épocas. No tengo nada en contra de ningún género, porque quien las creo, merece un aplauso. Al final logró que gran parte del mundo lo escuchará. Aunque la música clásica, sigue siendo de mis favoritas, porque inspira, relaja y motiva. Cuéntame, cuál es tu tipo de música favorita y porqué. Me gustará mucho leerte.
Y bueno por fin hemos llegado al final de esta lista. Hoy si la he hecho larga, porque he querido transmitirte todo lo de mi rutina. Espero que puedas adoptar muchas de estos hábitos porque sé que te ayudarán. Lo han hecho conmigo y por eso he deseado compartirlo contigo.
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta