Entre tintas y cafés. Art & lifestyle.

Sígueme en Tiktok

Tablero de metas y sueños. Crea el tuyo para este 2019.

como hacer tu tablero de vision
Hablar de las metas y los sueños es emocionante. A mí me pasa, y me imagino que a ti también. Meses atrás yo hice un post en el que te hablaba de crear tu propio tablero de sueños y metas para lograr tus sueños, quizás ese sea el primer paso para muchos, para mí lo es cuando deseo avanzar hacia una meta en concreto.

¿Pero realmente qué es un tablero de metas?

Voy a describirlo en mis palabras: un tablero de metas y sueños es un espacio en donde tu colocas a modo resumen, todo lo que quieres lograr durante determinado tiempo. Lo mejor es crear uno con tiempo específico para no perderse en el “algún día.”

Le llaman también tablero de visión, porque gracias a él puedes tu estar en constante cercanía con tus metas, sin que estés viviéndolas aún. El objetivo siempre será lograrlas porque de lo contrario de nada te servirá tenerlo.

Las metas que tu coloques ahí, pueden ser realizadas a corto plazo pero también a largo plazo. Tú configuras el tiempo y además tienes total libertad a la hora de crearlo.

¿Cómo puedo crear mi tablero de metas?

  1. Primero tendrás que decidir para cuanto tiempo será este tablero. Eso dependerá también de las metas que vayas a colocar, y en cuanto tiempo puedes tú lograrlo. Entonces, sabiendo que tienes que hacer este paso, te saltas al segundo para después hacer este.
  2. Escribe tu lista de metas y sueños, escribe todo lo que quieras lograr sin pensar en el tiempo. Una vez que la tengas escrita, comienza a dividir los sueños en función del tiempo. ¿Cuáles crees que podrías hacer pronto, y cuáles te llevarán más tiempo? Por último clasifica las que te gustaría lograr algún día pero no tienes idea de cuando y tampoco te urge saberlo.
  3. Establece el tiempo y las metas. Y ahora regresando al primer punto, es hora de que decidas el tiempo. Puedes hacer uno para corto plazo, y después ese mismo irlo actualizando de acuerdo a tu avance. O puedes hacer uno a largo plazo. Yo suelo hacer varios pero siempre de forma separada, porque hay cosas que puedo lograr más rápido y otras que me llevarán más tiempo, o quiero hacerlas cuando sea mayor.
  4. Piensa en tu futuro tablero. Una vez que tengas decidido como lo harás, es hora de comenzar a realizar tu tablero. Elige los mejores materiales para que dure. Necesitarás una base, algunas imágenes para representar tus metas y pegamento ó algún otro material que funcione como adherible para agregar tus imágenes en la base. Puedes hacerlo también en tu computadora y tenerlo de fondo de escritorio para que no gastes en materiales. Tú decides.
  5. Elige tu base. Para tu base puedes elegir: cartulina, fieltro, un pizarrón, un cuadro de corcho, un cristal, una libreta, una hoja, un cartón, hasta una ventana, tu ponle imaginación. Y busca algo con lo que puedas pegar en el material, ya sea: pegamento, imánes, pines, cinta adhesiva, etc.
  6. Consigue imágenes. Cuando tengas listo el paso anterior, toma tu lista y comienza a conseguir imágenes que representen cada uno de tus sueños. Puedes usar recortes de revistas, periódicos, imágenes impresas de internet, etc.
  7. Adhiere las imágenes. Cuando hayas recortado todas las imágenes, vas a pegarlas en el material de base que elegiste a manera que puedas verlas todas. Por eso funciona como tablero de visión, como su nombre lo dice, tienes que verlo para recordarlo.
  8. Cuelga tu tablero. Y ahora que ya tienes listo tu tablero, puedes colgarlo en donde tu lo tengas a la vista, para que no las olvides y trabajes en ellas.
  9. A crear un plan de trabajo. Aunque parece que esto se termina, no es así. Apenas llegamos al principio de todo esto. Ahora es cuando yo te invito a crear un plan de acción para lograr cada punto que estableciste en ese tablero de metas y sueños, porque de lo contrario, se quedarán en sueños. Para hacer este paso, te invito a visitar un artículo que escribí hace tiempo sobre este tema, en donde te comparto la forma en que yo mido y planeo mis acciones a realizar. Puedes verlo aquí: Una guía para no abandonar tus sueños.
Y ahora sí, te aseguro que ya estás listo para comenzar a caminar hacia tus sueños. Te comparto abajo un video de YouTube en donde yo muestro como hice uno. Si este post te gusto, te invito a dejar un comentario abajo.

Si tú ya tienes tu tablero de sueños, déjame un comentario también, para conocer tu experiencia con él. Te agradezco enormemente quedarte hasta el final y te espero aquí en el siguiente post. Un abrazo.

P.d. Es muy probable que los martes de blog, se cambien a viernes de blog. Más noticias en los próximos días.

Anayanci

Comparte en Pinterest:

¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *