4 errores al usar los hashtags

Hemos visto muchas cuentas que agregan el # a todo. ¿Pero te has preguntado si realmente es importante hacerlo? ó ¿cuánto impacto tiene en tu cuenta el usar todo el tiempo hashtags? En el post de hoy, analizaremos como hacer uso de ellos y si realmente tiene algún sentido ponerlos en tus redes sociales, terminando con una lista de 5 ejemplos de como no debes usarlos.
¿Qué son los hashtags y para que sirven en tus publicaciones?
El símbolo del hashtag mejor conocido por el juego del gato, y del que hoy te quiero hablar es este “#.” La intención de su existencia es que lo utilicemos para marcar palabras claves en las redes sociales dentro de las cuales resalta Twitter, Instagram y Google Plus.
Colocar este símbolo al inicio de la palabra que queremos resaltar, ayuda a que las personas encuentre más fácil contenido de determinado tema. Por ejemplo, si quieres saber de moda, basta con que vayas a twitter y coloques en su barra de búsqueda #Moda y te saldrá mucha información que quizá sea relevante para ti. De otra forma, resulta más difícil encontrar cosas que te interesen.
Entonces, es así que cuando creas contenido de algún tipo o publicas actualizaciones que quieres que cierto público los vea, tienes que agregarlo a tu texto. Cuando lo has agregado, tu palabra pasa a ser un vínculo de búsqueda. También, es una forma de organizar información de cierto tipo. Dependiendo de la red social, será su uso:
Twitter: Nos ayuda a encontrar información de cierta categoría.
Instagram: Permite conocer nuevos usuarios interesados en el mismo tema que el tuyo.
Google +: Nos ayudan a clasificar contenidos.
Tumblr: Categoriza nuestros intereses.
Facebook: Tengo ciertas dudas con este, porque la mayoría no tiene del todo claro para que se colocaron.
Si todavía no sabes que redes sociales debes usar para tu negocio, marca personal u organización, te recomiendo descargar el siguiente material con información que te ayudará. Únicamente tienes que realizar una de las dos acciones sociales de la caja y regresar aquí para guardar tu archivo en tu computadora. ¡Gracias por ayudarme a llegar a más personas!
¿Qué debo saber de los hashtags?
- No esta permitido dejar espacios entre palabras. Debes escribir toda la frase junta. Ej. #ComiendoCon
- Debes utilizar palabras claves que tengan que ver con el tema. Ej. 10 recetas de comida que te encantarán. #Food #Comida #Recetas
- Puedes buscar temas que están de moda para colocarlos a tus publicaciones. Los trending topics son un ejemplo. Puedes usarlos para que más personas vean lo que estás publicando.
- Si tus cuentas de redes sociales son privadas, no llegarás a más gente. Únicamente ganas seguidores si tienes tu cuenta abierta al público.
- En Twiter se puede crear campañas con los hashtags, con el fin de promover eventos o cierto tipo de publicidad, existe la posibilidad de pagar para fomentar el uso de la etiqueta. Ej. #ComparteUnaCocaColaCon
- Si quieres que se entiendan mejor, puedes optar por utilizar mayúsculas al inicio de cada palabra.
¿Cómo puedo elegir los hashtags adecuados?
Existen herramientas que te ayudan a saber cuáles son los hashtags más utilizados y que pueden servirte. Yo he utilizado TagsForLikes, HastAtit y TrendsMap
- TagForLikes: Te ayuda a encontrar hashtags populares de determinado tema.
- HastAtit: Determina cuál es el desempeño de cada hashtag en distinta red social.
- TrendsMap: Identifica los hashtags más populares en diferentes áreas geográficas.
Puedes hacer una combinación de estas herramientas o buscar otra que más te guste.
4 errores al usar los hashtags
- Usar 20 hashtags en Twitter. ¡Olvídalo! No se entiende nada. Esta función sólo esta permitida en Instagram. Es muy recomendable que uses más de 10 etiquetas en esta red social, porque mientras más etiquetas añades, más exposición tienes. Los post que más hashtags tienen son los que más interacciones reciben. Recuerda: Twitter No Instagram Si
- Hacer esto: #Comiendocon#Recetascon#Cocinando. Deja el espacio entre hashtags para que no se pierde la intención.
- Usarlos en Facebook. Está comprobado que usarlos no ayudan en nada a tu publicación. Así que mejor no los pongas, hasta nuevo aviso.
- Utilizar hashtags muy largos. Los cortos son los mejores, cuando son muy largos son difíciles de leer.
Ahora que ya sabes sobre el uso de este símbolo, podrás posicionar tus actualizaciones de manera que llegues a más personas. Te invito a compartir el artículo para evitar que más personas cometan errores al usarlos. Comparte también el GIF. ¡Nos leemos pronto!
Quieres saber más de este tema, encuentra información dando click en la palabra enlace.
Fotos de la web.
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta