YouTube. Aprende a explotar al máximo tu canal.

Esta semana comenzaremos hablando de YouTube. Una de las redes sociales con más usuarios en México, después de la de Facebook.
Abrir un Canal de YouTube puede ser una gran idea, porque puedes utilizarlo tanto para tus trabajos personales como los profesionales, así que para sacarle un mayor provecho hoy te he elaborado una guía de información que puedes utilizar para comenzar en este maravilloso mundo de los videos. Al final, encontrarás un regalo para hacer todo este proceso más fácil.
Antes de comenzar… ¿Qué debo hacer? Cumplir con estos tres pasos.
3 pasos importantes en la creación de tu canal de YouTube
1. ¿Qué quiero lograr con mi canal?
Es necesario que te preguntes esto, antes de empezar, porque dará la pauta para los siguientes pasos. ¿Cuál es el objetivo? ¿Porqué estoy creando este canal?
Ej. Quiero enseñarle a usuarios a aprender inglés. Voy subir mi curriculum. Haré comerciales.
2. ¿Para quienes irán tus videos?
Debes definir para quiénes será la información que colgaras en tu canal. Definir para que tipo de personas van tus contenidos, te ayudará a la hora de elaborarlos porque estarás consiente del tono que vas a utilizar al hablar en los videos, el lenguaje, la información que vas a compartir, etc.
Define: Edad de las personas, género, nacionalidad, intereses.
3. ¿Cuántas veces voy a publicar?
Establece la cantidad de veces que publicarás en la semana. Puedes elaborar un calendario, en donde coloques específicamente qué días vas a publicar y puedes agregar que temas tocarás esos días. Esto te ayudará para no dejar tu trabajo olvidado, y te exijas realizarlo al pie de la letra.
Es hora de ir a YouTube
Ahora que ya tienes lo indispensable para crear tus videos, tienes que abrir tu cuenta. Si ya tienes una cuenta de gmail puedes crearla con esa, si no la tienes crea una nueva.
Una vez creada la cuenta es hora de configurar lo siguiente:
- Establece un nombre a tu canal. Elige como quieres aparecer en internet. Puedes hacer una búsqueda de ideas que tengan que ver con el público al que vas a dirigirte o bien sea al tema del que hablarás en tu canal.
- Configura tu imagen de perfil y una portada como la de Facebook. Procura que las medidas sean estás: Imagen de perfil 200 x 200 pixeles y Portada de 2120 x 1192 pixeles.
- Crea tu trailer. Este video te ayudará a invitar a tus futuros seguidores, es una presentación para que los que lo vean, sepan de qué es tu canal.
- Agrega tus redes sociales. En la configuración de enlaces que aparece de lado superior derecho de tu portada, puedes agregar los enlaces que quieres que muestren. Si tienes un blog o página web, colócala ahí, así como tus cuentas en Twitter, Facebook, etc…
- Elabora tu descripción del canal. Esto es importante, así le permites a YOUTUBE colocarte en las búsquedas de ciertos temas.
Hemos llegado al último paso.
¿Qué tipo de contenido puedo compartir en mi canal de YouTube?
Si ya tienes todo, y no se te ocurre como puedes empezar, haz un estudio de tu competencia. Busca empresas o personas que sean reconocidas en tu sector y revisa que información comparten, esto te dará una idea de que es lo que más le gusta ver a sus usuarios, que al final serán muy parecidos a los tuyos.
Aquí te dejo 5 tipos de contenido que puedes publicar:
Tutoriales. Enseña a tus usuarios a hacer. Si después de lanzar muchos tutoriales ya no tienes idea de que más publicar, no te preocupes, siempre puedes usar la técnica de preguntarle a tus usuarios qué quieren aprender. Seguramente tendrás muchas respuestas.
Noticias de temas importantes o impactantes. Siempre y cuando vaya con el canal que tienes, no uses noticias que no tengan que ver porque es posible que no tenga mucho éxito.
Tips y consejos. Este tipo de contenido se me hace muy importante, y el que más ayuda a las personas. A veces, sabemos hacer las cosas pero tenemos dudas, este es material súper buscado.
Ejemplo:
- Tips para bajar de peso.
- Consejos para dibujar en papel Bond.
- ¿Cómo mantener el cabello brillante?
Detrás de Cámaras. Agrega algún video corto con escenas de lo que sucede antes de empezar a grabar el video, o los errores que cometes. Te aseguro que le dará un toque más humano a tu canal.
Lleva a tus usuarios a comprar contigo. Puedes optar por transmitir en vivo, e irte al súper enseñándoles como deben elegir sus compras.
Ej. Si enseñas a hacer postres. Ve al súper más cercano y recomienda herramientas que pueden encontrar para lograr los resultados iguales a los tuyos, ó por lo menos parecidos.
Entrevistas con personas reconocidas del sector. Esto ayudará mucho a tu canal porque a parte de tus seguidores, serán sus seguidores de esta persona quienes verán tu video. Elige bien que experto puedes invitar y verás que tendrás excelentes resultados.
¿Qué otras cosas debo tomar en cuenta?
En la web puedes encontrar otros truquitos para mejorar tu canal. Enseguida te enlisto lo que yo encontré:
Procura que tus videos no sean muy largos porque pierden la atención. De 2 minutos podría ser lo ideal, pero que no pase los 3, porque está comprobado que se pierde mucha atención.
Establece un lenguaje claro y entendible para las personas que verán tus videos, esto es importante, porque puedes fijarlo apoyándote en tu descripción de usuarios que hiciste al principio.
Realiza un resumen antes de iniciar el video. Comienza enseñando algo que estás por iniciar y ciérralo con el resultado. Ej. Empezando a hacer adornos de navidad, al finalizar enseñas los adornos terminados.
Pide que compartan tu video o te regalen comentarios al final. A esto se le conoce como invitar a un llamado a la acción, puede ser desde seguirte en tus redes sociales como suscribirse a tu canal, y bueno las que mencione anteriormente.
Yo apenas estoy abriendo mi canal, así que acabo de realizar los pasos anteriores. Si deseas utilizar la misma plantilla que a mi me sirvió para contestar las primeras preguntas puedes descargarlo de regalo en la siguiente caja. Sólo tienes que elegir una acción en uno de los dos botones. Una vez que hayas hecho regresa aquí para ver tu archivo. No olvides hacerlo desde una computadora para poder guardarlo de forma más fácil.
Gracias por leer este post, estaré al pendiente de tus comentarios y dudas.
¡Que tengas un excelente inicio de canal!
Artículo elaborado con fotos de la web.
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Comments
Anayanci Nangullasmú
Hola Jakelinne. Espero que estos consejos te sirvan y te animes pronto a compartir tus tutoriales. Éxito!
Lilia melendres Morán
Yo sé remedios caseros muy efectivos que no están en las redes sociales, no son muchos pero los que se son muy efectivos no sé si sea una buena opción …..agradecería sus consejos o comentarios ….la verdad si me gustaría tener un canal quiero saber que da más resultados ….
Anayanci Nangullasmú
Hola Lilia! Claro que sí serian de utilidad. Si te apasiona el tema y te gustaría compartirlo, no necesitas más. Espero que pronto me compartas tu canal por aquí. La clave para que un canal tenga éxito es la constancia y pasión que tengas por el tema. Con esos dos ingredientes, tendrás las bases necesaria para estar aprendiendo constantemente, que en estos tiempos es lo que te ayuda a ser mejor cada día. ¡Mucho éxito!
Carla
A mi me encanta hacer reir a las personas y por eso iba a hacer mi canal pero cuando empecé a grabar sentía q ni se me daba y q no era yo sabes porque me cuesta desenvolverme enfrente de la cámara y ya no se ni q tipo de contenido hacer 😞
Anayanci Nangullasmú
Hola Carla!
Al principio yo también me sentía así, pero si lo sigues haciendo vas a ir fluyendo y te va a costar menos. Vuelve a intentarlo, y vas a ver que te vas a acostumbras a hablarle a la cámara.
Claudia
Hola, buenos días!!! Yo quiero hacer uno en el que se toquen temas de psicología, yo soy psicóloga me gustaría saber más de ti y cómo es que iniciadte en esto
Anayanci Nangullasmú
¡Hola Claudia! Estoy segura que tendrás mucho éxito en tu próximo canal. Espero que este blog pueda ayudarte con lo que necesites. Si tienes alguna duda en especial que quieras compartir conmigo, te dejo mi correo: hola@anayancinangullasmu.com ó búscame en instagram como: @anayancinangullasmu.
Melany
¡Hola! Me gustaron muchísimos tu consejos sinceramente que si, pero se puede tener el canal con la misma cuenta que tienes relacionado a lo personal y laboral?
Jakelinne
buenas noche ..yo cree un canal pero no sabia esto lo tengo por tenerlo porque no publico nada lo hice para enseñar crochett pero no me atrevo hacer tutoriales