Para muchos, estos últimos días han sido bastante largos después de que se declarará Pandemia al dichoso virus que nos atormenta. Las redes sociales han estado llenas de mucha información basura y esto puede significar un sufrimiento para personas sensibles.
Yo me considero también una persona bastante sensible, casi como una esponja que absorbe rápido tanto las cosas negativas como positivas. Si tu eres como yo, te sugiero que te leas todo este artículo.
Dejar que pasen todo tipo de pensamientos en tu cabeza, en especial los negativos, te puede llegar a enfermar. Ya te lo he contado en algunos artículos sobre mi enfermedad que resulto a raíz de no ponerle un freno a esa mente voladora que tengo.
Sucede mucho cuando vemos cosas que nos disgustan o preocupan, terminamos pensando todo el día en ello y cuando pasa a ser más grave, también nos quita el sueño. Ahora bien, para que esto no pase, es necesario dedicarle tiempo a cuidar tu mente y a usar tu inteligencia para frenarla. Controlar los pensamientos se vuelve un reto para nosotros, pero déjame decirte que todo se puede. Yo lo trabajo a diario y tú también puedes hacerlo.
Si te estás quedando en casa, puedes aprovechar para poner en práctica estos consejos que quiero darte para aprender a controlar tu mente, y todos los pensamientos que te hacen divagar por las noches, ó a veces durante el día. Pon atención y sobre todo llévalos a la práctica. Entre más los practiques, menos difícil será controlarla.
Quiero que quede claro también, que te va a llevar tiempo y trabajo. No pasa de la noche a la mañana, pero si lo trabajas a diario, al final lo vas a lograr. Y déjame decirte que es un gran alivio descansar de todo eso. Te vas a sentir mucho mejor.
Ahora que ya te he dicho eso, vamos a comenzar.
Trucos para controlar tus pensamientos
- Cuida lo que ves. Muchas veces los pensamientos negativos vienen de revisar las redes sociales constantemente ó ver esa serie de moda que te provoca insomnio. Cuida toda la información que entra a tu mente. Eso da pie a que todo el día pienses en cosas que no están sucediendo.
- Ocúpate. Cada que sientas que estás comenzando a pensar en cosas que no van, levántate y comienza a hacer algo. No dejes que el pensamiento avance porque llegará más lejos. Desde mirar una serie que te haga reír, hasta limpiar tu habitación puede ayudarte a despejar la mente.
- Relaja tu mente. Tómate una hora para acostarte o sentarte un rato y trata de poner tu mente en blanco. Práctica esto por minutos. No te desesperes si al principio no lo logras. Es un trabajo que lleva tiempo pero que te deja muchos beneficios. Entre ellos: elimina el estrés y te relaja. Con el tiempo, también podrás usarla como herramienta de visualización para pensar en tus metas futuras.
- Si un pensamiento te inunda la mente, platícalo o escríbelo. Si algo te preocupa ó no puedes dejar de pensar en ello, toma papel y lápiz para escribirlo. Al final puedes desechar la hoja. Esto hará que te sientas liberada. Si no quieres escribirlo, también puedes llamarle a alguien para contárselo. Una vez que el problema sale de tu mente, todo parece más fácil. Esta técnica también ayuda para resolver problemas.
- Lee un libro que te haga salir de tu rutina. La lectura puede ayudarte a mantener la concentración en lo que tu quieres y no en lo que tu mente quiere. A medida que he leído más, me he dado cuenta de que me cuesta menos concentrarme en lo que yo deseo. Pueden estar pasando mil ruidos alrededor, pero yo siempre mantengo la mente en lo que estoy haciendo. Pruébate, elige un libro de un tema que te guste mucho. No tiene que ser lectura clásica, busca cualquier tema que te apasione.
- Escucha música que te emocione. No elijas esas canciones de sufrimiento o desgracia. Escoge canciones que te levanten el ánimo y te hagan querer bailar. Cuando estoy preocupada, yo utilizo este método para dejar salir esos pensamientos que me hacen sufrir. Ayuda mucho.
- Escucha a personas que admires. Cualquier problema o duda que tengas, puedes buscarlo en youtube con expertos. Por ejemplo, por esta situación del coronavirus me di cuenta que me estaba creando un miedo inconsiente yo sola. Lo que hice fue buscar a una persona que admiro mucho, y escuche en un video que subió sobre como enfrentaba el problema y el miedo. Resulte más motivada y termine eliminando mi miedo al sentir que muchas más personas están buscando alternativas como yo y las están encontrando. Hazlo igual, busca el tema que te preocupe y escucha a personas, sus soluciones y verás como comienzas a sentirte mejor.
No estamos solos. No dejes que tu mente te engañe. Los pensamientos que nosotros mismos nos creamos, son solo eso. Pensamientos que pueden ser desechados si tu lo deseas. No temas buscar ayuda de un profesional si sientes que no puedes sola. En equipo cualquier problema parece pequeño y sin duda, te hace sentir mejor.
Ya para terminar este artículo, te quiero invitar a que dejes de compartir terror y miedo en tus redes sociales. No la consumas y tampoco la compartas. Utiliza tu creatividad para compartir mensajes que inspiren a tus amigos y a la sociedad. Aporta tu granito de arena ante esta situación, seguro alguien te lo agradecerá.
Yo te agradezco que te hayas tomado el tiempo para leer estos consejos, te deseo que tengas un grandioso día lleno de creatividad y te espero aquí en la próxima entrada. Ciao.
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta