Entre tintas y cafés. Art & lifestyle.

Sígueme en Tiktok

Señales de que estás mentalmente exhausta

salud mental
Que importante es estar completamente saludable para poder hacer y cumplir con todo lo que te propones. La semana pasada grabe un vídeo en donde hablaba de alcanzar metas. Así que hoy quiero que hablemos de la otra cara de la moneda.

Parece muy fácil cumplir metas y actividades todo el tiempo, pero también llega un momento en el que te sientes cansada. Más aún, cuando no sabes equilibrar toda tu vida y tu balanza se inclina más hacia tu profesión o trabajo.

He pasado por eso también ya varias veces. Hace algunos años tuve una crisis tremenda por querer cumplir con tantas y tantas cosas a la vez. Por exigirme tanto y olvidarme de mi.

Tu cuerpo comienza a dar señales cuando estas pasando por una crisis, y al principio le restas importancia, pero luego se complica y todo viene más fuerte.

Desde que pasé por todo ello, aprendí a ser mi prioridad. Aprendí que tenía que ver primero por mí y después por todo lo demás. Que una meta por mucho que me hiciera ilusión, si era a costa de mi salud, ya no estaba dispuesta a perseguirla.

Cambios como esos fui aplicando a mi vida, para vivir contenta, estar tranquila. Aprendí a disfrutar más el hoy y lo más importante, fue que aprendí a monitorear mi cuerpo y mi estado de ánimo. Esto  ayuda para aprender a hacer pausas cuando sientes que ya no puedes más.

Si últimamente te sientes rara, no sabes que pasa porque tu energía va en picada, toma tu tiempo para analizar si estás mentalmente exhausta. Aquí te comparto algunas pistas que pueden llevarte a determinar que necesitas parar y buscar una solución.

Señales de que estás mentalmente y emocionalmente exhausta.

  1. Te enojas e irritas fácilmente.
  2. Te sientes desmotivada, incluso aunque hagas cosas que normalmente disfrutas.
  3. Estas experimentando ataques de ansiedad ó pánico.
  4. Te cuesta dormir. Toma horas para que puedas quedar dormida, e incluso el sueño se te va a la mitad de la noche.
  5. Pierdes la paciencia constantemente con tus familiares y amigos.
  6. Tienes problemas de indigestión.
  7. Te da ganas de llorar de forma inesperada.
  8. Te sientes separada de la realidad.
  9. Te sientes vacía.

Esta información la traduje de una infografia hecha por The minds journal. Hoy lo comparto contigo, porque es importante recordarte que estos síntomas pueden darte la pauta para frenar el inicio de algo peor. Acude con un profesional que pueda ayudarte.

Recuerda que primero estás tu. Si tu salud es óptima, podrás seguir logrando todo lo que te propongas. Hacer una pausa no es tan malo, es necesario para volver a vivir una vida feliz y armoniosa.

Photo by Lucas Pezeta from Pexels. Ilustración by Anayanci Nangullasmú

yo soy mi prioridad

¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí

Artista y Blogger. Interesada en el Diseño, las redes sociales y el Marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *