Hoy desperté muy temprano para escribir un post sobre el cambio. Es un tema bastante controversial, y me llamo mucho la atención porque ayer vi «Reincarnated.» Un documental que narra la transformación del artista Snoop Dogg.
En breve, podría resumirte que de ser un cantante de rap, rodeado de violencia y drogas decide irse a Jamaica, a grabar un disco de reggae y ser defensor del amor y la paz. Un cambio que marco su vida enormemente.
El cambio, es un tema que me apasiona mucho, porque aunque hemos escrito ya sobre tomar valor y enfrentar los miedos, es específicamente éste, un tema que no ha sido muy profundizado.
Con cambios hablamos de esos momentos en que la vida te da otras opciones, para conseguir nuevos resultados y sin embargo los evitamos por miedo a lo desconocido. Ya sea porque se nos presentan nuevas formas de hacer las cosas en el hogar, en el trabajo ó incluso cuando encontramos algún libro que va en contra de todos nuestros paradigmas y nos rehusamos a cuestionarlas.
Como seres humanos, debemos ser consientes de que los cambios vienen y van todo el tiempo. Que cuando crecemos cambiamos, que nunca nada permanece igual, a menos que nada cambie, lo cual es realmente imposible.
Aferrarnos a historias pasadas o a comodidades son resultado de este miedo del que te hablo. Me gustaría compartirte algunas verdades sobre el cambio que he descubierto, para que tú también puedas recordarlos, cuando se te enfrente alguna situación en la que tengas que decidir si te atreves a dar este gran paso.
5 verdades sobre el cambio
- No existe un momento perfecto para cambiar. Todos los momentos son ideales, cuando se presentan. No trates de posponer ese momento, y atrévete a hacerlo. No dejes que se te pase la vida esperando a estar preparada para hacer eso que has estado soñando siempre, estoy segura que nunca te sentirás al 100% segura.
- Cada oportunidad nueva trae resistencias a su lado. Si estamos creando algo nuevo, siempre habrán personas que se mantienen firmes con la idea de que todo permanezca igual. Costará que te entiendan, pero no importa, tu formas parte de una nueva generación, lucha por eso nuevo que traes en mente y crece.
- Un pequeño cambio trae más cambios y debes estar consiente de ello. Tan cierto como cuando cortas un árbol de raíz: cambia el paisaje, cambia la vida de los animales que vivian ahí dentro y de los que venían a comer ahí, cambian los sonidos que escuchabas cuando estabas cerca del árbol, cambia el clima, etc…
- El cambio representa un crecimiento. Aunque el crecimiento sea negativo o muy positivo, siempre avanzas. Quedarte en tu misma zona de confort no trae nuevas oportunidades a tu vida.
- Si no quieres cambiar, la vida se encargará de que lo hagas. Y un ejemplo de ello, son los problemas de salud que comenzamos a detectar. Cuando estamos haciendo lo mismo todo el tiempo, nos enfermamos por tristeza, depresión ó aburrimiento. Tu cuerpo intentará darte algo diferente, y creo que no será lo más apropiado.
Abre los brazos y recibe. Crece y vive tu vida diferente. Adopta al cambio como parte de tu vida y forma parte de esas nuevas etapas que te van a dejar sorprendida.
Los que cambian son los que consiguen nuevas metas.
Gracias por compartir este post, si deseas puedes enviarme un mensaje directo a mi twitter para comentarme tu experiencia con los cambios y que ha surgido de todo ello.
Si te gusta éste tema, aprovecho también para recomendarte la película «The shift» de Wayne Dyer, en español la encuentras como «El cambio.»
¡Que tengas un maravilloso día!
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta