Entre tintas y cafés. Art & lifestyle.

Sígueme en Tiktok

¿Paz financiera? ¿Cómo se come eso?

como-lograr-paz-financiera

 ¿Te pasa que llegas al final de mes rayando? ¿Qué apenas y te alcanza para comer el último día de la quincena? ¿Necesitas una herramienta y ya no tienes para pagarlo? ¿Tus tarjetas están al tope y no tienes para ningún gasto extra?

 Esto no tiene que ser siempre así. Existen tips que te pueden ayudar a mejorar esta parte de tu vida.

Y asi es amig@s, esta semana vamos a hablar de un tema muy importante para nosotr@s como emprendedores y creativ@s: las finanzas. 

Es bien sabido que si no sabemos administrarnos, siempre andaremos por la calle de la amargura. Así que me he buscado tips que nos ayudarán a mejorar esta parte de nuestra vida, que en lo personal me ha costado bastante administrar.

¿Porqué? Porque en la vida normal, vamos a una papelería y queremos gastar todo ahí. Vamos a una tienda de decoraciones y nos pasa lo mismo. Siempre lo mismo en todos los lugares. Lo cual implica un problema para tu bolsillo a medida que van pasando los días.

Pero para controlar los gastos de la mejor forma, te recomiendo leer y aplicar esta lista de tips completa. Si tienes alguno que quieras compartir, te invito a dejarlo en los comentarios.

11 pasos que te ayudarán a lograr la paz financiera

  1. Crea un fondo de emergencia. Por lo menos deberás tener ahorrado una cantidad de $1,000 dólares, en pesos mexicanos esto serían aproximadamente 19,000 pesos. Si aún no tienes una cuenta de banco, es mejor que te apresures a abrirla. De esa forma no te gastarás todo lo que tienes en la cartera. También puedes abrir tu cuenta de ahorro por PAYPAL, y así se te hace más difícil gastar el dinero que no ves. Puedes comenzar ahorrando el 20 por cierto de lo que ganas quincenal. No tienes que ser tan extrem@, tratando de ahorrar todo tu capital, pero si que puedes crear el hábito poco a poco.
  2. Paga todas tus deudas. Una vez que tengas este ahorro en tu cuenta, comienza a saldar las cuentas que debes en tu tarjeta de crédito, con el extra que ya no estás ahorrando. Dedica este 20% a pagar las deudas que tengas acumuladas, de forma que no generen un problema más en tu cartera.
  3. Crea tu fondo de ahorro. Una vez que tienes tu fondo que usas sólo para emergencias, puedes crear uno extra para utilizar en tus viajes, ó entretenimiento extra. De esta forma, aseguras tener un extra para cuando se le ocurra a tu idol@ visitar el país.
  4. Divide y organiza tus gastos del mes. Lleva una lista completa y específica de gastos que siempre haces en el mes. Puedes hacerlo en una libreta ó bien en tu computadora. La idea es que crees una lista realista. Tú más que nadie conoce sus gastos. Si gastas en ropa cada mes, se honest@ contigo mism@ y anótalo. Si vas al restaurante a comer cada fin de semana, anótalo. Si compras artículos de oficina, no lo dejes fuera. Todo lo que implique gastar, anótalo. De igual forma, anota ese café que tomas a diario en la tienda de la esquina.
  5. Quítate 20% a tu ingreso. Antes de hacer el siguiente paso, réstale 20% de tus ingresos y ponlo en un apartado que se llame ahorro. Así nos aseguramos de que estás cumpliendo con el fondo de ahorro.
  6. Asigna presupuesto real a tus gastos. Ahora que ya sabes en que gastas y tienes dividido tu porcentaje de ahorro, es hora de que seas igual de honest@ y dividas lo que queda en porcentajes. Esto se hace de acuerdo a tus prioridades. Si es importante para ti, comprarte 5 libros en el mes, específica que porcentaje de tu ingreso se va a llevar esto. Esto te ayudará a priorizar tus necesidades y dejar de gastar en cosas que no te aportan.
  7. Agrega un porcentaje a imprevistos. Por ejemplo: tu mejor amiga te llamo para ir a comer. No sabías que te hablaría, pero tiene tiempo que no la ves y te dijo que era urgente verse. ¿Sería mejor tener dinero extra para poder ir a comer con ella no? Pues asígnalo en tu lista. Aquí entra un café extra, palomitas para la película del domingo, la carpeta que se te olvido llevar con el cliente, etc…
  8. Busca alternativas para hacer crecer tu dinero. Ese ahorro que has estado haciendo, aparte del fondo de emergencia, debe ser invertido para que puedas ganar más. Tenerlo parado no es la mejor alternativa. Opta por ir a bancos y conocer los productos financieros que ellos pueden ofrecerte para hacerlo crecer. Si no confías en los bancos, también puedes buscar empresas pequeñas en las cuales invertir. Hay muchas formas de invertir tu dinero para que crezca, lo importante es que te informes bien y tomes la mejor decisión. 
  9. Crea nuevas entradas de dinero. Si tienes oportunidad de ofrecer servicios alternos a lo que ya haces en tu trabajo, inténtalo. Puedes crear cursos en línea en los que sólo te involucras una vez, y del que puedes ganar sin hacer mucho. También puedes comprar y vender productos que crees que la gente necesite ó bien ganar por comisiones, ofreciendo productos de alguien más. Este dinero extra te ayudará a lograr tus objetivos financieros.
  10. Antes de comprar, evalúa tu decisión. Tampoco digo que todo tenga que ser evaluado, pero si es un gasto que implica no comer en la semana tendrás que hacerlo. ¿De verdad lo necesitas? ¿qué aportará a tu vida si lo tienes o no? ¿puedes recuperar el dinero invertido en ello? Estas son algunas preguntas que pueden ayudarte a decidir si haces la compra ó no.
  11. Reconoce tus debilidades y se estrict@ con esta lista. Si sabes que es eso que siempre termina vaciando tu cartera, identifícalo y crea una entrada de dinero extra para cubrir con esa necesidad. No tienes que dejar de comprarlo, sólo organizarte y hacer que el dinero crezca para poder gastar en ello.

Así como es de importante ahorrar, es igual de importante aumentar tus entradas de dinero. Gana más de lo que gastas y tendrás menos problemas financieros.

¡Aguas también con eso que dicen!

Mientras más ganas, más gastas.

Pon cuidado especial a este detalle y no tendrás que decir no a esos caprichos tuyos.

También es importante que crees objetivos financieros para que todo tenga sentido. De esta forma tendrás más motivación para crear tus fondos de ahorro.

Hasta aquí los tips de hoy, espero que los apliques todos y me cuentes si mejoraste ó no con estos pasos. Si agregaste alguno más, anótalo en los comentarios. ¡Muchos abrazos para ti y que reine la abundancia!

como-lograr-paz-financiera

¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí

Artista y Blogger. Interesada en el Diseño, las redes sociales y el Marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *