Entre tintas y cafés. Art & lifestyle.

Sígueme en Tiktok

Tú puedes ser como Leonardo da Vinci

polimatia

¿Has escuchado hablar de la Polimatia? Curiosamente yo no había oido hablar de ello y hace poco me encontré un articulo en la revista de Tec Review en donde explican muy bien sobre este tema. Se me hizo muy interesante platicarte lo que leí aquí en el blog, porque sin duda es algo con lo que muchos de nosotros nos vamos a identificar.

Y para comenzar a explicarte sobre ello, te lanzaré la historia más conocida y reconocida por muchos. 

Seguramente te acordarás de Leonardo da Vinci, si el famoso artista que pintó a la Mona Lisa. Si eres seguidor y conocedor de su trabajo, es muy posible que sepas que no sólo se dedicó a pintar, también aporto muchos conocimientos en otros campos como la ingeniería, arquitectura, geología, botánica, incluso hasta realizó estudios innovadores de armamento.

Resulta que este ser tan peculiar, era una persona Polimata. ¿Pero qué es la Polimatia? 

Polimatia, la profesión del mañana

La polimatia es la capacidad de alcanzar la excelencia en dos o más áreas del conocimiento tan diversos como las artes, las ciencias, los negocios, el deporte, la tecnología o las humanidades. ¿Ahora te hace click el ejemplo de Leonardo?

Según el artículo de El poder de la imaginación, las personas que tengan esta capacidad serán los trabajadores más valiosos del futuro. Porque no sólo serán ingenieros o programadores, muchos de ellos también serán unos grandes artistas que con el poder de la imaginación, podrán explorar otros campos y aportar grandes descubrimientos científicos.

Albert Einstein, Galileo Galilei, Marie Curie, Steve Jobs, Elon Musk y muchos otros grandes personajes  fueron y han sido capaces de establecer grandiosas conexiones en diferentes disciplinas. 

Curiosamente, desde siempre hemos escuchado que nuestro cerebro tiene dos hemisferios. El izquierdo y el derecho, uno más analítico y el segundo intuitivo. Aparentemente, cada uno trabajaba más que otro, pero nunca al mismo tiempo. 

Déjame decirte que en las investigaciones de este artículo nos menciona que ambos trabajan en colaboración para complementarse. No es cierto, que sólo puedes desarrollar un lado, es posible que puedas tener ambos muy desarrollados y trabajando en conjunto.

Lo que más me pareció interesante de este artículo, es que existen instancias que se han creado con el fin de que cualquier persona que sabe que tiene ambas capacidades desarrolladas  pueda aportar algo a la humanidad y a la ciencia. Asistiendo a estos lugares podrá  ayudar a crear soluciones para la ciudad a partir de la ciencia abierta y ciudadana.

No se necesita tener una maestría Polimata, sino todo lo contrario, se busca personas que no estén tan especializadas en ciertos campos profesionales. Personas que estén dispuestas a explorar muchos campos distintos al mismo tiempo.

Así que ya sabes, que si tienes dotes artísticos como la pintura, música, escultura, etc, también puedes desarrollarte en otros campos al mismo tiempo, y no necesariamente científicos. Con la ayuda de las primeras, seguramente podrás aportar mucho a la humanidad que tanto lo necesita.

Y bueno, esto es todo lo que te puedo platicar hoy del tema, si tienes algún comentario ó algún dato curioso que quieras compartir, no dudes de hacerlo en los comentarios. Gracias por leerme nuevamente, y te espero por aquí en el siguiente post.

Otros personajes Polimatas: Isaac Newton, Thomas Jefferson, Alexander Von Humboldt, Wolfgang Won Goethe, Thomas Alva Edison, Nikola Tesla, Alan Turing.

Leonardo da vinci

¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí

Artista y Blogger. Interesada en el Diseño, las redes sociales y el Marketing.

Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *