Entre tintas y cafés. Art & lifestyle.

Sígueme en Tiktok

¿Haz escuchado sobre el principio de Pareto? La regla del 80/20

principio-de-pareto

Wilfredo Pareto, era italiano, sociólogo y economista que observó este principio en la gente que tenia a su alrededor.

Resulta que el identificó que el 80% de los resultados los obtenemos del 20% de las acciones que realizamos durante el día, es decir, que no es necesario hacer tanto esfuerzo para lograr mayores resultados.

¿Pero cómo es esto posible?

Sucede que el 80% de las consecuencias provienen del 20% de las causas. Y así es en toda nuestra vida. Por ejemplo:

El 20% de las personas que conoces, son las que te proveen el 80% de seguridad y satisfacción en tu vida.

El 20% del ejercicio que haces durante el día, le dará el 80% de beneficio a tu cuerpo.

El 20% de la población tiene más dinero, que el otro 80% (por eso hay más pobreza).

El 20% de nuestros pensamientos, crean el 80% de las acciones que realizamos.

El principio de Pareto también es aplicable a los negocios:

El 20% de tus clientes, son los que generan el 80% de tus ingresos.

El 20% de las actividades que realizas durante el día, son los que generarán el 80% de tus ganancias.

Si esto fuera comprendido por todos, quizás ya no existirían jornadas laborales tan extensas.

Durante este 20% de tu tiempo, tu cuentas con mucha energía para dar el máximo esfuerzo, sin necesidad de tener que invertir todo tu tiempo en la misma actividad.

Aplicando este principio, muchos tendríamos tiempo suficiente para hacer lo que nos gusta.

¿No crees?

Comenzar a vivir con Pareto, es una gran oportunidad para mejorar nuestra vida personal y profesional, porque optimizamos nuestra energía y tiempo.

¿Cómo podemos aplicar el principio de Pareto en nuestra vida diaria?

  1. Identificando esas acciones que te generan ingresos. Si tu objetivo es económico, este es el primer punto que debes identificar. No sirve que trabajes todo el día en actividades laborales que no te generan resultados ni beneficios, más que estrés y pérdida de tiempo.
  2. Eliminando tareas, acciones, obligaciones que no te den el 20%. En el paso anterior, las identificamos, ahora es momento de eliminarlas. Esto te dará tiempo para hacer otras cosas que disfrutes más.
  3. Determinando quienes son las personas que conforman ese 20%. Ten cuidado con el otro 80% por ciento que son personas con las que convives, que pueden estarte quitando energía positiva.

Y si tienes un negocio:

4. Identifica que productos generan el 80% de tus ganancias. De esta forma, obtendrás más ingresos al final del mes, porque tus esfuerzos serán dirigidos a generar más ventas de ese producto.

5. Elimina clientes que no te están beneficiando. De tu gran lista de clientes, también puedes identificar quienes son los que te dan tu 80% de utilidades, así que puedes generar más estrategias para este grupo de personas.

Estos son algunos ejemplos en los que puedes aplicarlos, pero en realidad puede servirte para todo.

Si canalizas esas actividades que te generan mayores resultados en tu 20% del día en el que eres más productivo, los resultados van a ser extraordinarios.

¿Qué te parece? ¿Estás lista para hacer la prueba?

 

 

Contáctame en Twitter. Click aquí.

¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí

Artista y Blogger. Interesada en el Diseño, las redes sociales y el Marketing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *