
¿Qué es la creatividad y porqué no soy creativa? Son las preguntas que me han despertado las ganas de crear un artículo con este tema. Quiero hablarte un poco de su definición y las razones por las que te van a servir mucho como Emprendedora Creativa.
Definida por la RAE y asi de simple dice:
Facultad para crear.
Y en una segunda definición:
Capacidad de creación.
Una persona creativa por lo tanto, es aquella que tiene la capacidad para crear algo.
Podríamos ponernos a buscar una definición más larga, pero creo que esta es muy óptima y deja bastante clara nuestra duda.
Por lo tanto, tomando en cuenta de que en algún momento, todos hemos creado algo para la escuela ó para solucionar un pequeño detalle de nuestra vida diaria, concluiremos que todos somos creativos.
Aunque esta afirmación es bastante fuerte, porque algunas personas la sienten más cerca que otras y en exclusiva hay personas que no se sienten nada creativas.
Si tu eres del segundo grupo, déjame decirte que todavía estás a tiempo de sentir el llamado.
¿Por qué tenemos nuestra creatividad apagada?
¿Porqué no soy creativa? Me preguntan muchas personas que sienten que no son creativas. Esta ha sido mi tarea desde que inicie el blog.
En lo personal, yo si me he sentido creativa desde siempre. Antes de entrar a la carrera universitaria, tal vez dude un poco. De lo contrario, en vez de elegir Mercadotecnia es posible que me hubiera inscrito a Diseño ó Letras.
Sin embargo, con el tiempo he descubierto, que la creatividad no es algo que se aprende. Es algo nato de cada ser humano, que entre más lo incentivas y prácticas, más se da.
Al igual que el dibujo y muchos talentos. Entre más trabajas en ellos, mejor y más natural sale.
La creatividad es así. Si la dejas guardada y no la usas, se estanca. A veces sale a tu rescate para darte alguna solución.
Cuando tienes un problema y no sabes como resolverlo, de repente llega de algún lugar lejano una pequeña idea. Esa es tu creatividad, recordándote que ahí está. Y si la dejas ser, la escuchas más y sigues sus consejos, comienza a crecer más y más y más.
Atrévete a hacer lo que te dice tu corazón y experimenta. No des todo por hecho, inténtalo.
El miedo al que dirán o a regarla, conforman la lista de las principales razones por las que tu creatividad se queda estancada y dormida por mucho tiempo.
¿Para qué sirve la creatividad?
Como seres humanos, tenemos una tendencia a usar sólo aquello que nos sirve y vemos. Ver personas que hacen caso a sus instintos y emociones es bastante raro. Aunque las hay,
Si eres de esas personas que tienen que encontrar razones lógicas para usar tu creatividad aquí te dejo algunas.
La creatividad te ayuda a:
- Enfrentar miedos.
- Aumentar tu pasión por la vida y por lo que solucionas.
- Atreverte a experimentar más.
- A no dar por hecho todo lo que escuchas.
- Crear tu manera de entender y vivir la vida.
- Restar importancia al qué dirán.
- Dejar de sentirte victima y asumir un papel de hacedor y creador de soluciones.
- No tener miedo a las situaciones que parecen difícil. Te sientes segura y con herramientas para resolver problemas.
- Aprender del fracaso.
- Hacerla crecer.
«Nosotros somos creaciones y a la vez estamos destinados a mantener la creatividad siendo creativos». Julia Cameron.
¿En dónde usar tu creatividad?
Ahora que tienes idea de lo mucho que puede ayudarte en tu vida, es hora de identificar situaciones de la vida real en las que puedes usarla.
- Cuando tienes problemas y no sabes cómo solucionarlos.
- Necesitas pensar en una idea para abrir un negocio.
- La propuesta de valor de tu emprendimiento necesita de mucha creatividad.
- Hacer arte.
- Crear composiciones musicales.
- Escribir un libro.
- Crear dibujos desde cero.
- Organizar tu espacio de trabajo.
- Crear un ambiente acogedor en casa.
- Hacer un jardín.
- Comer diferente.
- Usar materiales que están olvidados en casa.
- Utilizar toda tu despensa para no desechar.
- Administrar tu presupuesto personal.
Estas son algunas situaciones en las que ser creativa puede representar un cambio para tu vida. Habla con tu creatividad y úsala más.
¿Cómo desbloquear mi creatividad?
Si sientes que está dormida, es porque tal vez nunca te habías dado cuenta de que si la usas. Las situaciones que te expuse arriba, te harán descubrir que también eres creativa.
Pero si todavía sientes, que no estás siendo tan creativa, voy a compartirte algunos tips que te ayudarán a despertarla.
- Escribir un diario
- Reducir tus gastos
- Cambiar tu rutina diaria por una nueva
- Pensar en crear un outfit diferente con las prendas que ya tienes en tu clóset
- Tomar una foto
- Organizar tu espacio de trabajo
- Hacer un dibujo
- Leer un libro de fantasía
- Escribir un poema
- Cocinar un platillo nuevo
Es momento de comenzar a poner todo esto en práctica para hacer que tu creatividad comience a funcionar. Aunque creo que será para que te sientas creativa.
Recuerda que algunas actividades se te darán mejor que otras, pero casi siempre dependerá del tiempo que le dediques a desarrollarla. No te estreses pensando que la creatividad es algo que tienes que aprender, La creatividad vive en ti y puedes comenzar a usarla desde ya.
Y ahora que te he dado ideas para encontrarla y escucharla, quiero invitarte a comenzar desde ahora. Deja un comentario creativo en este post. Escribe lo que quieras. Pensar en las palabras y escribirlas, también es crear.
Te agradezco un montón por leer todo el tema de hoy. Más largo de lo común pero muy importante para tener más Emprendedoras Creativas en este blog. Te mando un abrazo virtual grande y ya sabes que te espero aquí en el siguiente post.
No olvides dejar tu comentario, y si te gustó el post, recomiéndalo a alguna persona para ayudarle a desbloquear su creatividad.
XOXO
También deberías leer:
Libera tu magia, libera tu creatividad.
Encuéntrame en:
[social_icon type=»facebook» url=»https://www.facebook.com/nangullasmuart»] [social_icon type=»twitter» url=»https://twitter.com/nangullasmu»] [social_icon type=»linkedin» url=»https://www.linkedin.com/in/anayancinangullasmu»] [social_icon type=»pinterest» url=»https://es.pinterest.com/nangullasmu/»] [social_icon type=»instagram» url=»https://www.instagram.com/anayancinangullasmu/»] [social_icon type=»youtube» url=»https://www.youtube.com/anayancinangullasmu»]
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta