Se te va la vida haciendo cosas que no tenías planeadas hacer, y te quedas en las mismas. No avanzas en tus metas personales, y tampoco en las profesionales o laborales. Nos pasa a muchas emprendedoras y creativas, a mí también me pasa.
Tenemos muchas habilidades que siempre nos cuesta enfocarnos en hacer una sola. Nos creemos mujeres multi-actividades pero lo cierto es que no se puede y menos si no nos organizamos adecuadamente.
La mente nos traiciona y terminamos envueltas en el estrés, que después genera otros problemas de salud. Si te esta pasando esto, es hora de hacer una parada. Poner un alto y comenzar a evaluar nuestras actividades para poder determinar si estamos dando por lo menos un paso hacia lo que siempre hemos querido lograr.
Porque sabes y siempre has sabido que puedes lograr muchas cosas. Pero para que puedas realizarlas, necesitas prestarle atención y energía a ese sueño, meta o actividad que tanto deseas.
¿Cómo lo logras? Tienes que enfocarte y no perder tu objetivo de vista. Llamaremos objetivo a lo que deseas.
Ya sé que es difícil enfocarte y dejar de darle vueltas al asunto. Pero si no comienzas hoy, no podrás lograr nada. Así que da el primer paso leyendo estos consejos para lograr enfocarte en actividades que te ayuden a llegar a tu meta.
Crear tu plan de acción puede ayudarte en este proceso. Pero para llegar a eso, primero tienes que hacer lo primero.
No importa de dónde vengas. Lo único que importa es hacia dónde estás yendo. Si lo que estás haciendo no es moverte hacía tus metas, entonces te estás alejando de ellas. BT
Primeros pasos para enfocarme en mis metas
1. Escribir todas las actividades que haces a diario y organizarlas. Las que te ayudan y las que no te ayudan para nada en el camino de tus sueños, por último las que no te ayudan pero que tienes que hacerlas.
Una vez que tengas tu lista, comienza a buscar formas de eliminar esas actividades que están demás, que no ayudan ni benefician y tampoco son necesarias.
Un ejemplo: Ir al cine cada semana. Si tiene sentido es válido. Porque puede que lo uses como medio de entretenimiento para estar en equilibrio para tu salud. Pero si sabes que te esta afectando para vivir económicamente mejor, tienes que ir eliminándola poco a poco. No la quites de golpe. Sólo resta el número de veces que vas al mes.
Así evalúa cada actividad para que al final te quedes con las que te ayudan en tus objetivos personales ó laborales.
2. Una vez hecho esto, vamos al segundo paso que es agregar actividades que estás segur@ que ayudarán a que avances más rápido a tu objetivo. Aprender a decir no a actividades y personas que no se acomodan en tu plan y deseo. Agrega las que si que te acercan y te mantienen enfocada. La meditación es un ejemplo de actividad que te ayuda a controlar tu mente de esos pensamientos que siempre te distraen de tus actividades.
3. Y ahora que tengas listo ese punto. Haz tu plan de acción y trata de seguirlo. Tienes que estructurarlo de forma que te motive a enfocarte en lo que quieres hacer. Puedes ponerte recompensas o regalos para cuando lo alcances. También es bueno evaluarte cada cierto tiempo para verificar que sigues en camino de lo que te propusiste.
Estos consejos lo puedes aplicar para todo objetivo anual, plan semanal, actividad específica, implementación de hábitos, que quieras y desees en tu vida. Para hacer el primer paso, te invito a descargar el eliminador de distracciones que he elaborado especialmente para ti. Es un regalo que puedes desbloquear realizando alguna acción social de la caja. ¡De antemano gracias por el apoyo!
Pero el foco sigue siendo el problema. Haz hecho todo el plan y creado las actividades de forma organizada pero aún no consigues acatarte a ello. Te falta conocer el secreto del enfoque.
¿Cómo me enfoco? ¡Ya no quiero distraerme!
- Prioridades claras. Mantén tus objetivos y prioridades muy bien establecidas en tu mente. Si tienes que escribirlas para que tu mente las entienda, hazlo. Crea tu tablero de metas y sueños si es necesario. Aquí te comparto un post en donde te enseño a hacerlo: Tablero de metas y sueños.
- Detecta distracciones. Analiza a tu alrededor y detecta qué es lo que te está distrayendo. Después de detectarlo, busca la manera de solucionar esa situación ó problema. Y si es una persona, habla con ella para que pueda comprenderte. Y ahora sí, como dice mi papá: Hablando se entiende la gente. Y si no te entienden, tendrás que aprender a tomar ciertas decisiones en tu vida si en verdad deseas lograr tu objetivo.
- Establece tiempos. Trabajar en tu calendario mensual y planeador te ayuda a que logres las cosas de forma más fácil. Una vez escritas tus actividades, si no las haces por lo menos tendrás la conciencia menos tranquila y eso hará que te levantes a hacerlas.
- Trabaja tu disciplina. Investiga y lee sobre este tema. ¿Cómo puedes ser más disciplinada? Es un hábito que se trabaja y tú también puedes lograrla. Sólo tienes que tener ganas y trabajar en ella.
- Escucha a tu cuerpo. Y este punto es un poco más de autoconocimiento. Tú sabes que te gusta y cuáles son las condiciones en las que trabajas más y mejor. Si no sabes ó nunca te has puesto a pensar en esto, ahora tienes tarea. Quizás esta sea la mejor solución a tu problema de falta de foco.
Y para finalizar, los expertos en coaching nos recomiendan escribir tres acciones en la que desees enfocarte en tu vida. ¿Ya las tienes? Pues ahora ya estás list@ para comenzar a trabajar.
Si te interesa trabajar en tu plan de acción para lograr tus objetivos, te invito a que enseguida te vayas a leer el siguiente post: Una guía para no abandonar tus sueños.
¡Que lo disfrutes!
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta