Hoy he querido hacer un post diferente, porque quiero contarles un poco de mi experiencia con la película de Eso. Si, Eso el payaso que se lleva a los niños.
No sé si has visto la película o no, pero si no la has visto te voy a reseñar algo de la trama, en 4 segundos.
“Es un payaso que vive en la tubería de un pueblo, y se alimenta del miedo de los niños para matarlos y después comerlos. (Cumplí)”
Una película de Stephen King. Su primera versión se realizó en 1990 cuando yo apenas nacía, a medida que fui creciendo, se volvió muy famosa, es por eso que la mayoría de mis amigos y compañeritos de la escuela le temían tanto a los payasos. Para mi suerte, mis papás nunca me dejaron ver películas de terror, por lo que nunca supe que era temerle a un payaso.
En fin, te cuento todo esto, porque hace algunos días me fui al cine a verla porque me ganaba la curiosidad por conocer a este personaje tan famoso. Invite a mis hermanas a ir conmigo, pero ninguna dijo que si. Y es ahí cuando me gana más el interés por escribirles este post.
¿Porqué temer a algo que no conocemos ó que no hemos visto, sólo nos han contado?
Eso me pregunto yo. En mi mundo, estoy acostumbrada a experimentar antes de juzgar. No puedo decir que le temo a algo, si no lo he probado.
Ahí es donde comienzas a conocer realmente tus temores, y bueno la idea es irlos enfrentando. (Hay miedos que no he podido exterminar, como el de las serpientes y algunos otros.)
Pero es importante que aprendamos a dejar que nuestra niña interior conozca y experimente aquello que le causa curiosidad. Desde comidas exóticas, viajes impensables ó bueno, películas de terror; incluso con actividades que nunca pensamos que podríamos hacer, como cantar por ejemplo.
También he intentado cantar, y por eso se que moriría de hambre si alguna vez quisiera ganar de eso.
Pero volviendo al tema de experimentar cosas que te causan curiosidad, quiero invitarte a que hagas una lista de esas actividades que siempre te han llamado la atención, pero has evitado por las críticas o comentarios de alguien más.
Creerle todo a todos, es de las peores cosas que podemos hacer. Crea tus propias experiencias y llena tu hoja de más ideas locas que te saquen un poco de la zona de confort.
La curiosidad es una de las pequeñas cosas que aún nos quedan de nuestra infancia. No la elimines, sólo aliméntala. De esta forma, también estarás alimentando tu creatividad.
Yo ya me he creado mi lista y estoy muy contenta de haberte pasado el dato, para que cada vez seamos más personas que dejan atrás el miedo para conocerse un poco más.
No sólo es divertido, también es importante que dejemos de evadir situaciones, y ésta puede ser una buena forma de entrenarnos.
Así que hoy quiero terminar el post diciendo: «Basta ya de creencias inculcadas por los demás, es hora de elaborar las nuestras.»
No creas todo lo que te dicen, mejor experiméntalas por tu cuenta. Y si algo te da miedo, por lo menos estarás segura de evitarlo a toda costa.
Nos vemos en el próximo post y no te olvides de compartir para que más personas experimenten con nosotras. ¡Un abrazo grande!
Otros artículos que pueden interesarte:
¡Atención emprendedora! Lee estos tips que te ayudarán a controlar la ansiedad.
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta