
No importa si trabajas en casa o en una oficina, es necesario que tengas tu espacio creativo para poder inspirarte.
Esta semana estuve viendo algunas ideas de talleres artísticos y oficinas en casa que me dieron foco para crear este artículo.
Hoy voy a hablarte de tu espacio creativo, ó bien el lugar en donde realizas la mayor parte de tu trabajo. El mío está en casa, y aunque últimamente me ha nacido la idea de tenerlo fuera, creo qué hay algunos aspectos que debemos considerar a la hora de elegirlo.
Ya sea que rentes o lo instales en tu hogar, procura cumplir con estos consejos que harán más cómoda tu estancia en el trabajo.
5 cosas que no deben faltar en tu lugar de trabajo
1. Luz natural/artificial. Cada persona trabaja diferente, algunos prefieren luz natural y otros la artificial. No importa de que clan seas, lo importante es que tengas un espacio iluminado para que puedas trabajar bien. Los lugares oscuros deprimen y disminuyen la energía.
2. Una silla cómoda. Una que se adapte muy bien a tu escritorio ó mesa de trabajo. Hay muchas opciones de sillas diseñadas especialmente para cubrir con este requisito. Recuerda que aunque este un poco cara, es una inversión que a la larga la recuperarás.
3. Un gabinete, archivero ó canastas de escritorio. Esto te ayudará a mantener más organizado tu lugar de trabajo, así como el orden de los papeles importantes. Un lugar limpio fomenta la creatividad.
4. Dos mesas de trabajo. Y si se pueden más, dependiendo de tu actividad. Una siempre será para tu computadora y otra más para que puedas llevar la rutina del día a día.
5. Sonido. La música alegra el corazón, relaja y ayuda a volvernos más creativos. No dejes de invertir en esos pequeños detalles que traen grandes beneficios a tu salud.
Si aún no tienes una oficina y estás buscando opciones de lugares de trabajo, aquí te tengo algunas sugerencias para que comiences a identificar con cual te quedas.
4 Opciones de Espacios de Trabajos
1. Oficina en casa. Esta es la ideal si tienes espacio en casa ó hijos pequeños. Además de que te permite tener libertad de horarios porque no tienes que moverte de un lado a otro, ahorras tiempo y dinero en combustible ó rentas.
Lo único malo, es que tendrás que ser más organizada, porque salir a trabajar sin salir de casa para muchas personas no funciona, ya que sienten que todo el tiempo están de vacaciones.
También habrán más distracciones por lo que tendrás que aprender a identificar los horarios en que es más conveniente trabajar.
2. Rentar tu propia oficina. Implica un gasto, pero moverte de lugar ayudará a tu cerebro a separar los momentos de trabajo. Salir de casa también te despeja la mente.
Si eres de las que se entusiasma trabajando por horas, sería conveniente separar el trabajo de casa. Así te darás tus tiempos para descansar y realizar otras actividades.
3. Oficinas compartidas. Si el espacio que quieres rentar es muy grande, opta por conseguir a un socio de renta. Además de que se ahorrarán los gastos, tendrás compañía.
Anímate a buscar a alguien que quiera compartir y ya no pongas más pretextos.
4. Oficinas comunitarias. En algunas ciudades ya puedes encontrar esta opción. Pagas una cuota mensual y tienes acceso a todos los servicios.
Las oficinas generalmente son pequeñas pero muy presentables. Además de que si no te agradan tienes la facilidad de buscar otra opción sin riesgo de perder inversión alguna.
Así es como hemos llegado al fin del post, espero que estas ideas puedan ayudarte en tu búsqueda de tu lugar de trabajo.
¡Hacer nuestro espacio creativo siempre es muy emocionante!
Aprovecho también para compartirte mi Pinterest. He creado dos tableros exclusivamente para chicas que están por formar su espacio de trabajo. Abajo te dejo los links para que te des una idea de como puedes decorar la tuya. ¡Todas son preciosas!
Desliza hacia abajo en cada tablero para que puedas ver todas las opciones, ó míralo directamente en tu cuenta de Pinterest dando click en seguir e iniciado sesión en tu cuenta.
No olvides compartir el post y dejar tu comentario. ¡Hasta pronto!
Otros artículos que pueden interesarte:
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta