El checklist de la marca personal de una Emprendedora Creativa.

Este es un post de branding.
Hemos hablado muchas veces de la importancia de tu marca personal, de tips para hacerla más fuerte y hasta de como crearla. Pero este post va más allá de eso.
¿Pero porqué hablamos tanto de marca? ¿Qué tan importante es? Es importante porque a través de ella podrás fidelizar a tus clientes. Si tú marca transmite confianza, amor, seguridad. Terminarás enamorando a tus seguidores y lo que es mejor, no te cambiarán por la competencia.
Hoy vamos a hablar de la segunda parte importante para crear tu marca personal. Este es un post que complementa a ¿Cómo crear mi marca personal? Sí aún no lo has leído y te interesa mucho el tema, te sugiero que des click en el nombre para leerlo completo. Después vuelve aquí, para completar la información.
Si ya lo leíste y sabes de lo que hablo, sigamos. Te adelanto que al final de este post encontrarás un regalo para ti. Un descargable para realizar todos los puntos que vamos a comentar.
Ahora sí. ¿De qué va este nuevo post?
El checklist de la marca personal de una Emprendedora Creativa.
Con el término de emprendedora, no me refiero a que necesariamente tengas un negocio y estes a cargo de 100 personas.
Emprendedoras son esas chicas que se atreven a ir más allá y dar todo por lo que les gusta hacer. ¿Estás en este grupo? Sigamos leyendo este post.
Los puntos claves de tu marca personal. 6 cosas que por nada del mundo te deben faltar.
Para que tu marca tenga éxito debes asegurarte de tener estos 6 puntos bien definidos. Crear tu marca puede ser fácil si pones todo el empeño y corazón a la hora de definirla.
- Tener clara tu visión de marca. ¿Qué hay detrás de tu marca? ¿Quién esta ahí? Y sobre todo, ¿qué quieres transmitir con ella? Si en estos momentos hicieras un test a tus clientes y amigos, sobre lo que ellos perciben de tu marca ¿es similar a lo que tú planteaste en tu visión? Si no dudaste en contestar con un sí, ¡te felicito! Estás haciendo un gran trabajo de marca. Pero si no estás segura de que se esté logrando el objetivo, te invito a realizar una encuesta pequeña. Pregunta a tus amigos más cercanos que perciben cuando ven tu trabajo, tus redes sociales, tu logotipo, etc. Haz una evaluación tipo auditoria, para verificar que estás haciendo bien el trabajo. Si no tienes una marca aún, te invito a trabajar en crear esta visión. ¿No sabes cómo? ¡No te apures, este artículo que viene con un descargable que te ayudará a crear este paso! Mientras, sigue leyendo.
- Conocer a tu público. Este paso es indispensable. Lo sé, lo he repetido ya muchas veces. Pero si no sabes a quien le vendes, es imposible que definas un estilo de marca que vaya acorde. ¿Cómo es esto? Checa este ejemplo. Si tú vendes tu trabajo a personas adultas de 60 años en adelante, es posible que tengas que vestirte diferente. ¿Porqué? Porque los adultos de esa época, confían más en personas que se visten formal, planchados y limpios. Si no me crees, obsérvalos. Desde que tengo uso de razón he visto que mis abuelitos, no pueden salir con la camisa sin planchar. No es lo mismo venderle a personas mayores que a niños, eso es un hecho. Si aún no tienes este paso, aquí te dejo el link a un post que te enseña como hacerlo desde cero. Aprende a identificar a tu cliente ideal y vende más.
- Tener un buen logotipo. ¿Cómo es tu logotipo? Este punto debe ser creado con ayuda de los dos puntos anteriores. No se trata de crear un logo que te guste a ti. Se trata de crear algo que transmita lo que deseaste en tu visión de marca y que tus clientes entiendan cuando lo vean y se identifiquen. ¿Ya tienes tu logo? También puedes evaluar si transmite lo que deseas, preguntando a tus clientes que se imaginan cuando lo ven. Esta es una dinámica que te ayuda mucho para cuando estas creándola, si no sabes como hacerla. Para hacerlo más profesional, te invito a que contrates a un diseñador, ellos te ayudarán mucho en este paso. Sí tienes poco capital, también puedes intentarlo tú mism@ y con el tiempo irlo modificando. Este es el post que yo misma escribí para hacer este paso: Crea el logotipo de tu negocio gratis
- Elegir colores y fuentes. ¿Ya tienes un tipo de fuente y colores específicos que usas para representarte? Después de que tienes tu logo, este es el segundo paso importante para transmitir tu visión de marca. Las fuentes y colores te servirán para usarla en tus notas de venta y demás papeles que serán necesarios realizar. Es recomendable usar siempre los mismos colores y fuentes tanto en redes sociales y publicidad impresa. De esta forma, creas vínculos más fuertes con los que te están viendo. De inmediato sabrán que eres tú, cuando se encuentren algo en internet ó en la calle, si haces un buen trabajo de marca.
- Mantener tus redes sociales. ¿Qué tal te va en redes sociales? ¿Estás siendo consistente con tu marca? Como te decía en el paso anterior, es importante que uses los mismos colores y fuentes. No dejes de trabajar este punto porque no estar en internet, es como no existir en el mapa.
- Crear tu página web. ¿Ya tienes una página web? ¿Estás agregando correctamente los colores, fuentes, fotografías? ¿Qué tipo de tono de voz estás empleando? ¿Estás transmitiendo tu visión? Recuerda que tu página web también cuenta y habla mucho de ti. Sobre todo, porque a través de ella atraes a tus clientes ideales. Si tu les hablas de la forma en que ellos hablan naturalmente, te seguirán. Si no te entienden, se alejarán. No la tomes tan a la ligera, trabájala y utilízala a tu favor.
Y ahora que ya tenemos los 6 puntos importantes para ir definiendo mejor tu marca personal, te invito a descargar esta pequeño regalo que es una guía que he creado para ti. Te ayudará a realizar tu visión de marca personal como te lo he contado aquí. Para obtenerla sólo tienes que ir a la caja que aparece abajo, desbloquearla eligiendo una de las dos opciones, después regresas a esta página para descargar el archivo. El link te aparecerá en verde y das clic en el para que puedas verlo. Te recomiendo hacerlo en una computadora para no tener problemas en guardarlo. Ahora que ya te he dicho esto, aquí esta tu regalo:
Esta semana he querido innovar un poco en como entrego este tipo de contenido, y me di a la tarea de crear un video para que pueda explicarte de forma más personal este checklist. Si quieres verlo, puedes hacerlo aquí:
Espero que esta información puedas aplicarla a tu marca y también sea de mucha ayuda para crearla desde cero, si es que todavía no la tienes.
Si te interesa el tema de marca personal, te invito a dar un vistazo a estos temas que ya he escrito anteriormente para completar la información.
¿Cómo crear mi marca personal?
7 tips para elegir el nombre de tu marca
¡Te agradezco ampliamente por haber llegado hasta aquí y me despido, no sin antes desearte que tengas un gran día!
¡Hasta pronto!
Una cosa es vender, y otra muy diferente enamorar.
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta