
En varios artículos anteriores hemos hablado de la importancia que tiene hoy en día tener una página web para vender tus servicios profesionales, y si tienes un negocio, quizás más importante aún para ofrecer tus productos. Ahora, más que nunca, es un hecho que debemos comenzar a invertir en estas herramientas que nos ayudan a llegar a más personas y a abrirnos a un mundo lleno de oportunidades.
Pero déjame decirte, que así como es importante crearla, también es muy importante mantenerla al día. Crear información constante para que la inversión valga la pena. Yo sé que tienes muchas cosas que hacer, una lista interminable de actividades que también son indispensables hacer en el negocio, tod@s los emprendedores tenemos esta lista grande supongo. Y aunque cuesta un poco, abrir espacio en la agenda, no dejes de intentarlo. Escribe un artículo al mes por lo menos, pero no dejes olvidada esta web, porque puede traerte muchos beneficios a largo plazo.
Si el problema es que no se te ocurre ningún tema para hablar en tu blog, no te preocupes porque este post es para eso. Para darte ideas de cómo obtener temas que puedas desarrollar en tu blog. ¡No te quedes sin leerlos todos!
Consejos para mantener activo el blog de tu negocio
- Busca en Pinterest. El primer consejo que voy a darte es que vayas a esta red social y te crees una cuenta. Escribe el tema del que quieras hablar ó de lo que trate tu negocio y empieza a ver todas las ideas que te van a salir sobre este tema. Ojo, no se trata de copiar. Inspírate y comienza a escribir, algo bueno resultará de ello.
- Visita webs de la competencia. Si conoces revistas que ya tienen un blog sobre tu tema, visítalas y revisa la información que publican. Estas personas ya hicieron el trabajo de investigar los temas que le interesan a tu audiencia, y te hará el trabajo más fácil.
- Responde preguntas de tus clientes. Tus clientes siempre te hacen preguntas sobre algunas dudas que tienen, y casi siempre son las mismas. Anótalas en una libreta y en cuanto tengas oportunidad, ve respondiendo una a una. Si la desarrollas bien, puedes crear un artículo que sirva mucho para los usuarios de tu página.
- Crea tu libreta de ideas. Para crear información constante, este es un buen consejo que puedo darte. En una libreta puedes ir anotando todas las ideas que se te vayan ocurriendo durante tus jornadas, cuando necesites crear un post nuevo, podrás acudir a esta libreta de ideas que te ahorrarán el trabajo de estar pensando y buscando.
- Cuenta tus anécdotas. ¿Te paso algo en el día que vale la pena recordar? Coméntalo en tu blog. Las historias reales te acercan más a tus clientes y le dan un toque más atractivo a tu negocio. Si puedes agregar fotos, es mejor, porque podrás transportar a tus lectores en el tiempo.
- Comparte trabajos realizados. Recuerda que siempre debes pedir autorización con tus clientes para los que trabajaste, antes de compartir lo que hiciste. Muchos podrás darte la autorización y otros negarse, pero debes intentarlo. El trabajo habla más que las palabras. ¡Inténtalo!
- Asiste a conferencias y eventos. De aquí puedes obtener mucha información para compartir. Si tienes poco tiempo ó presupuesto, puedes ver en YouTube. También puedes inspirarte viendo libros. Los títulos de los libros suelen ser excelentes inspiradores para crear contenido.
Estos son mis consejos que puedo darte. Funcionan puedo asegurártelo, porque así es como yo me inspiro. Ahora sólo tienes que hacer un espacio en esa apretada agenda y comenzar a escribir un rato. También puedes hacer pequeños videos y compartirlos en tu blog, si eres de los que prefiere hablar.
Pero si de plano no tienes tiempo para nada, puedes buscar en plataformas online en donde personas venden servicios de creación de contenido. Opciones hay, no te quedes sin probarlas.
Te agradezco mucho por estar aquí hoy, te dejo un abrazo grande y te espero por aquí el siguiente martes de blog.
Ciao!
¡Hola! Este blog pertenece a Anayanci Nangullasmú y se financia a través de publicidad de productos y servicios, donaciones,y patrocinio de fotografías e historias en Instagram. Si estás interesado en alguno de ellos escríbeme a hola@anayancinangullasmu.com ó da click aquí
Deja una respuesta